UVemprénUniversitat de València Logo del portal

La Universitat de València inaugura el workshop “Igniting Entrepreneurial Mindsets: Strategies and Practical Insights” que se celebrará hasta el 28 de junio de 2024 en el Real Colegio Complutense de Harvard University (RCCHU)

  • 26 junio de 2024
Image de la noticia

Este seminario es un programa internacional destinado a promover la innovación docente en emprendimiento entre el profesorado de la Universitat de València. Está organizado por el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia y el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación, a través del hub emprendedor UVemprén. Esta iniciativa está patrocinada por el Banco Santander.

En el acto de inauguración han participado, por parte de la Universitat de València, Ángela Pérez Pérez, presidenta del Consejo Social de la Universitat de València, Ángeles Solanes Corella, Vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Ocupación, y Pedro Morillo Tena, Delegado de la Rectora para el RCCHU. Por parte de la Harvard University ha intervenido Peter O’Meara, International Student and Scholar Advisor at Harvard University, y Daniel Sánchez Mata, Director del Real Colegio Complutense at Harvard University, quien ha destacado que “el RCCHU es un punto de encuentro que genera oportunidades para el talento español en Estados Unidos”.

A continuación se ha celebrado una sesión dirigida por Devon Sherman Daley, Entrepreneur in Residence at the Martin Trust Center (https://entrepreneurship.mit.edu/profile/devon-sherman-daley/ ), en la que se ha presentado el ecosistema emprendedor del MIT.

El programa, que se celebrará del 24 al 28 de junio de 2024 en el Real Colegio Complutense at Harvard University (RCCHU), persigue ofrecer una especialización en emprendimiento al profesorado universitario implicado en las actividades de la Red de Preincubadoras de la Universitat de València (https://www.uv.es/uv-empren/ca/incubadora-uvempren-startup/uvempren-startup/preincubadores-uv/preincubadoresuv.html), que tiene como objetivo formar a estudiantes de cualquier área de conocimiento impartida en la Universitat de València en la generación y validación de proyectos de emprendimiento.

En esta edición participan nueve Preincubadoras de Emprendimiento de los centros de la UV y, en su representación, el siguiente personal docente e investigador de la Universitat de València: Arturo López Castel, de la Facultad de Ciencias Biológicas, Santiago González de la Hoz, de la Facultad de Física, Alicia Monleón Ventura, de la Facultad de Química, Sara Isabel Cortés Amador, de la Facultad de Fisioterapia, Javier Pereda Cervera, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Ángel Robles Martínez, de la ETSE, Emilio Iranzo García, de la Facultad de Geografía e Historia, Gloria Segarra Irles, de la Facultad de Medicina y Odontología y Rafael Marimón Durá por parte de la Facultad de Derecho.

Por parte de UVemprén, coordinan el curso los profesores de la Facultat d’Economia Lola Garzón Benítez y Pau Sendra Pons.

La formación ofrece sesiones prácticas con expertos profesionales en el campo de las ciencias de la salud y el emprendimiento, junto con visitas al ecosistema empresarial del área de Boston, incluida la Universidad de Harvard, el Plasma Science and Fusion Center y el Dana-Farber Cancer Institute.