
Rosa Donat, Eva Mocholí, Miguel Romero y Lola Garzón, darán la bienvenida y compartirán sus experiencias y conocimientos con los participantes del programa Ford Philanthropy Smart Mobility Challenge.
El próximo martes, 25 de marzo, tendrá lugar la sesión de inauguración del programa Ford Philanthropy Smart Mobility Challenge, en la cual contaremos con la participación de:
- Rosa Donat, Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València;
- Eva Mocholí, Internal and Corporate Communications de Ford;
- Lola Garzón, PDI Titular de la Facultat de Economía y
- Miguel Romero, de Atria Move, proyecto ganador de la edición 2022 de Smart Mobility Challenge
En esta nueva edición contaremos con la participación de 43 personas divididas en 26 equipos y que pertenecen a las facultades de Economía, Ciencias Matemáticas, Derecho, Medicina y Odontología, Psicología y Logopedia, Física, Geografía e Historia, Ciencias Biológicas, Fisioterapia, Escuela de Doctorado y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
A lo largo de los meses de marzo y abril se desarrollará el periodo formativo del programa que proporcionará a los equipos participantes las herramientas necesarias para elaborar un prototipo de su idea. Este prototipo servirá de base a la presentación que los equipos realizarán ante el tribunal y que tendrá como resultado la elección de los tres mejores proyectos que obtendrán un premio de 5.000 euros cada uno que se destinarán a su implementación. De los tres prototipos ganadores se elegirá al mejor y se le dotará con un premio adicional de 7.500 euros.
Las inversiones de la comunidad internacional de Ford Philanthropy están gestionadas y administradas por GlobalGiving, el socio global del fabricante de automóviles para aportaciones y ayuda en casos de desastre.