UVemprénUniversitat de València Logo del portal

La Universitat de València, por medio del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia y con la colaboración de la Fundación Universidad-Emprendida (ADEIT),  pone en marcha la actividad MOTIVEM. Este programa está financiado por la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo dentro de la subvención EMENTI.

Escola MOTIVEM

La Escuela va dirigida al profesorado de la Universitat de València y propone un itinerario formativo para potenciar la empleabilidad futura del estudiantado favoreciendo la actitud emprendedora.
La formación se dirige al profesorado universitario y al personal investigador en formación con docencia autorizada en el curso académico correspondiente con inquietud para potenciar la empleabilidad futura del alumnado motivando su actitud emprendedora y promoviendo la generación de ideas en equipo.
La Escola MOTIVEM incluye dos fases:

  • Una que realiza el profesorado conjuntamente, orientada a la dinamización y coordinación de equipos, y
  • Otra individual, de carácter práctico, para coordinar equipos en la competición Idees MOTIVEM.
Idees MOTIVEM

La competición tiene por objeto:

  • Trasladar los conocimientos adquiridos por el personal docente asistente en el curso de formación a su alumnado, y
  • Constituir equipos multidisciplinarios coordinados por el personal docente y formados por estudiantes para la presentación de iniciativas emprendedoras e iniciativas sociales, desarrollando así competencias y habilidades que estimulen la creatividad del alumnado y mejoren su empleabilidad. 
MotivemFest

El concurso MotivemFest va dirigido a los estudiantes que han participado en la fase anterior y pretende una formación intensiva en elevator pitch que les permita competir con el estudiantado de las universidades públicas de la comunidad valenciana. 

Premios Aula Emprende (3i)

Los premios económicos Aula Emprende 3i van dirigidos a reconocer los mejores proyectos emprendedores e ideas de negocio en cualquier área de conocimiento y que impliquen una especialización en triple impacto creando valor para el territorio y para las personas desde la triple dimensión del desarrollo sostenible: económico, social y medioambiental.