UVemprénUniversitat de València Logo del portal

ADMISIÓN

CRITERIOS DE ADMISIÓN

  • Alumnado de cualquier grado, máster o doctorado oficial de la Universitat de València del curso 2025/2026.
  • Egresados de la Universitat de València de los últimos tres años con proyecto nacido en programas de UVemprén.

INSCRIPCIÓN

CERTIFICADO APROVECHAMIENTO DEL CURSO

Relación de estudiantado apto:

OBJETIVOS

1. Distinguir los principales derechos de propiedad intelectual:

1.1. Patentes

1.2. Signos distintivos

1.3. Diseño industrial

1.4. Derechos de autor y derechos afines, vecinos o conexos.

2. Localizar cuáles de ellos pueden interesar para el concreto tipo de emprendimiento

3. Comprender cómo se adquiere cada uno de ellos, para adoptar las pertinentes cautelas antes de iniciar una actividad empresarial.

CONTENIDOS

El curso se plantea como una introducción sistemática a los distintos derechos de propiedad intelectual y a su proyección práctica en el ámbito del emprendimiento. En primer lugar, se aborda la tarea de distinguir entre las principales modalidades de protección existentes. Se estudian las patentes, concebidas para salvaguardar invenciones técnicas que aportan soluciones novedosas a problemas concretos; los signos distintivos, que incluyen marcas, nombres comerciales y rótulos de establecimiento, orientados a identificar y diferenciar en el mercado productos y servicios; el diseño industrial, que protege la apariencia externa de un producto en cuanto a sus líneas, formas, colores o texturas; y, finalmente, los derechos de autor y los derechos afines, vecinos o conexos, que garantizan la tutela de obras literarias, artísticas o científicas, así como de las prestaciones de artistas intérpretes o ejecutantes, productores y organismos de radiodifusión.

Tras esta exposición panorámica, se pasa a considerar cuáles de estos derechos pueden resultar de mayor interés en función del tipo de emprendimiento que se proyecte. El análisis permite advertir que no todas las figuras jurídicas resultan útiles para cualquier iniciativa empresarial: la relevancia de una u otra categoría dependerá de la naturaleza de los productos o servicios que se ofrezcan, del grado de innovación que incorporen y de la estrategia de diferenciación que se pretenda seguir en el mercado.

Finalmente, el curso se centra en comprender cómo se adquiere cada uno de estos derechos, incidiendo en la importancia de observar las cautelas previas al inicio de la actividad empresarial. Se explican los procedimientos de registro allí donde son necesarios (patentes, marcas y diseños), las formalidades mínimas para acreditar la autoría en el ámbito de los derechos de autor, y las ventajas de asegurar una adecuada gestión de la propiedad intelectual desde la fase inicial de la empresa. El objetivo es proporcionar a los participantes no solo un conocimiento teórico sólido, sino también una conciencia práctica de las precauciones indispensables para evitar conflictos jurídicos y garantizar la explotación segura y eficaz de los activos intangibles que sustentan su proyecto empresarial.

METODOLOGÍA

1. Exposición magistral breve y focalizada

2. Ejemplos con microcasos

3. Materiales de apoyo originales

4. Enfoque con un estudiantado proactivo.

SESIONES

 
SESIONES FECHA Y HORA DE INICIO FECHA Y HORA DE FINALIZACIÓN
1 04/12/2025 09:00 04/12/2025 13:00

 

Ubicaciónhttps://www.uv.es/uv-empren/ca/uvempren/presentacio-contacte/contacte-ubicacio.html

PROFESORADO

Concepción Saiz García  

Catedrática de Derecho Civil Universitat de València