Subvenciones para acciones de cooperación al desarrollo 2021
Solicitudes
Fecha de publicación en sede electrónica: 14/07/2021
Fecha de cierre: 05/08/2021 a las 13:00 h
- Acceso al trámite en línea (requiere autenticación)
- Formulario de solicitud acciones innovación 2021
Dado que solo se pueden solicitar dos proyectos por la Universitat de València, se hará una valoración previa.
Las personas interesadas en presentar proyectos deberán enviar a coop@uv.es la siguiente documentación hasta el lunes 26 de julio de 2021 incluido:
- Datos proyecto
- Datos económicos
- Documento de alta de representante legal del socio del sector privado empresarial: Guía para cumplimentar el formulario de solicitud de subvenciones
La Unidad de Cooperación contactará con las personas responsables de los proyectos seleccionados para darles las claves para que puedan realizar la solicitud electrónica en la sede de AECID.
Para poder acceder a la solicitud electrónica, todos los socios deben de estar dados de alta como representante legal en la Sede Electrónica de AECID.
Extracto de la información más relevante de la convocatoria:
Prioridades temáticas
La convocatoria cofinanzará proyectos que se enmarquen en las siguientes líneas de acción:
- Soluciones basadas en la naturaleza e iniciativas de economía circular enfocadas a la reducción, eliminación y gestión de los residuos, la descontaminación, conservación del suelo y el agua y uso eficiente de los recursos.
- Acceso a atención sanitaria, tratamientos, medicinas, vacunas etc. en la lucha contra el COVID.
- Educación Digital en comunidades vulnerables.
- Lucha contra la violencia de género y acceso de las mujeres a recursos económicos.
- Reactivación económica post-COVID.
- Buenas prácticas para gestión del empleo migrante en países de acogida y la reinserción al retorno.
- Lucha contra la trata de personas.
- Estrategias e iniciativas de e-gobierno.
Prioridades geográficas
El ámbito geográfico de cada proyecto debe limitarse a un solo país, no aceptándose proyectos multi- país. Los proyectos solamente pueden ejecutarse en uno de los países de asociación menos avanzados, de asociación de renta media y de cooperación avanzada, así como en Argelia, Sudán y Líbano:https://www.aecid.es/ES/d%C3%B3nde-cooperamos
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de la presente convocatoria las agrupaciones sin personalidad jurídica integradas por personas jurídicas pertenecientes a las siguientes tipologías:
a) Sector privado empresarial: empresas, empresas de economia social, asociaciones y fundaciones empresariales y otras análogas.
b) Entidades del Sector social: Organizaciones No Guvernamentales de Desarrollo (en adelante ONGD) inscritas en el Registro de ONGD adscrito a la AECID en la fecha de publicación de esta convocatoria.
c) Entidades del ámbito académico y de la investigación: universidades, fundaciones universitarias, centros de investigación y otros análogos, tanto públicos como privados.
Con el objeto de promover el trabajo en red y en alianza, las agrupaciones deberán estar conformadas, al menos, por dos entidades de tipología distinta y necesariamente al menos una de ellas deberá pertenecer al sector privado empresarial.
Los candidatos deben cumplir con todos los requisitos enumerados en la base IV de la convocatoria, entre otros:
a) Todos los representantes legales de las entidades que conforman la agrupación deberán estar acreditados ante la AECID. Este trámite se refiere, según el tipo de entidad a:
- En el caso del sector privado empresarial y del sector académico y de la investigación tienen que tener aprobada el alta de representante legal antes del fin del plazo de presentación de solicitudes.
- El trámite de alta de representante legal se realizará a través de la carpeta del ciudadano de la Sede Electrónica de la AECID y se deberá acreditar la representación.
b) En el caso de entidades del sector social deberán estar inscritas en el Registro de ONGD adscrito a la AECID en la fecha de publicación de esta convocatoria.
Además, deben aportar toda la documentación de de carácter general relativa a cada una de las entidades que integran la agrupación, que se enumeran en la base IV.3 de la convocatoria.