UVcooperaciónUniversidad de ValenciaFundación General Logo del portal

Voluntariado UV

Voluntariado UV es una propuesta de la Universitat de València que pretende capacitar al estudiantado en una visión crítica de la realidad y que tenga la oportunidad de formar parte de su transformación.

La iniciativa Voluntariado UV apoya a ocho voluntariados: seis propios de la Universitat de València (sostenibilidad, diversidad, cultura, apoyo al estudiantado con discapacidad, prevención e intervención en violencia machista y cooperación) y dos más en colaboración con entidades de voluntariado (relacionados con la mentoría social con menores y con la promoción de los DDHH de las personas refugiadas).

La propuesta se dirige al estudiantado de grado y de posgrado de los centros propios de la Universitat de València y está integrada por dos acciones: 

  • Formación presencial, de 25 horas de duración (5 comunes a todos los voluntariados y 20 específicas de cada ámbito).
  • Participación en los voluntariados, según la dedicación establecida en cada uno de ellos, una vez finalizada la formación. 

El Servicio de Información y Dinamización (Sedi) se encarga de coordinar el programa formativo y apoya a las unidades, servicios y organizaciones promotoras de cada voluntariado.

 

Curso 2022-2023


Programas de Voluntariado UV 

 

Icona

Voluntariado Cultural UV

  • Dedicación: 30 horas
  • En el Vicerectorat de Cultura i Societat
  • Propuestas: Revela Ciudad | UV a prop | Cultur Open | Connexions_Ambaixades

Icona

Voluntariado UV en diversidad

  • Dedicación: 20 horas
  • En diversitats
  • Propuesta: Acompañamiento LGTBI+ y personas racializadas

Voluntariado UV en prevención e intervención en violencia machista. Espacios violeta

  • Dedicación: 50 horas
  • En la Unidad de Igualdad
  • Propuesta: Espais violeta 

Icona

Voluntariado UV en sostenibilidad

  • Dedicación: 20 horas
  • En UVsostenibilitat
  • Propuesta: Voluntariado en sostenibilidad 

Icona

Voluntariado UV de apoyo a estudiantes con discapacidad

  • Dedicación: 37,5 horas
  • En UVdiscapacidad
  • Propuestas: Adaptación de materiales | Acompañamiento | Apoyo al estudio | Sensibilización | Acciones en entidades ​

Voluntariado UV en cooperación

  • Dedicación: ver cada propuesta
  •  En UVcooperació
  • Propuestas: Voluntariado internacional | Socioeducativo | Sensibilización y educación para el desarrollo 

Icona

Voluntariado en mentoría socioeducativa con niños, adolescentes y jóvenes

  • Dedicación: 48 horas
  • En AFEV 
  • Propuesta: enTándem

Voluntariado en promoción de los derechos humanos de las personas refugiadas

  • Dedicación: 30 horas
  • En ACNUR
  • Propuesta: ¡Márcate un objetivo con los derechos de las personas refugiadas!


 

Calendario

  • Formación presencial.  Del 4 al 26 de noviembre de 2022: los viernes, entre las 16 y las 20 h, y los sábados, entre las 10 y las 14 h, en el Aulario Oeste del campus de los Naranjos.  En el caso del Voluntariado en cooperación, la formación finaliza el 2 de diciembre. En el caso del voluntariado en AFEV, la formación termina el 12 de noviembre.
  • Participación en los programas de voluntariado. De enero a septiembre de 2023. Se podrá optar a alguna de las diferentes propuestas del área de voluntariado en la que se ha realizado la formación. Consulta la información de cada voluntariado para conocer con detalle cada una. 

 

Inscripción

La inscripción se hará del 13 de octubre al 1 de noviembre de 2022 mediante la Sede Electrónica de la Universitat de València:   

  •  Acceded al Registro Electrónico, seleccionad:
    • Tipo Unidad: Servicios universitarios y Servicios Centrales 
    • Nombre unidad destinataria: Servei d’Informació i Dinamització (Sedi)
    • Grupo destinatario: Voluntariat UV
  • Es obligatorio rellenar los siguientes campos:
    • Hechos y razones: indicad vuestra motivación para participar en el Voluntariat UV escogido (600-1.000 caracteres).  
    • Solicita: Indicad el voluntariado elegido. Escribid una única opción de entre estas: DIVERSIDAD, DISCAPACIDAD, SOSTENIBILIDAD, CULTURAL, VIOLENCIA DE GÉNERO, COOPERACIÓN, MENTORÍA SOCIOEDUCATIVA, PERSONAS REFUGIADAS.
  • No hace falta adjuntar ningún otro documento más al Registro. 

 

Admisión y selección de voluntariados

  • Las solicitudes debidamente cumplimentadas y completas se admitirán por orden de inscripción hasta completar las plazas disponibles para la formación, distribuidas de la siguiente manera: diversidad, 25; discapacidad, 50; sostenibilidad, 30; cultural, 50; violencia de género, 60; cooperación, 15; mentoría socioeducativa, 25; y personas refugiadas, 25.
  • El 31 de octubre de 2022, el Sedi enviará un correo de confirmación al que hay que responder antes del 2 de noviembre de 2022 a las 12:00 confirmando el interés y la asistencia a la formación. En caso contrario, se entenderá que se renuncia y se convocará a las siguientes personas de la lista de espera.
  • Las personas que hayan completado la formación con la cualificación de apto/a, recibirán a partir del 2 de diciembre de 2022 un mensaje de correo que les dará la opción de solicitar participar en la propuesta de voluntariado en la que se han formado.

 

Reconocimiento académico y certificación

Por participar en Voluntariado UV, el estudiantado de grado puede obtener reconocimiento académico:

  • De un crédito ECTS por la formación. La asistencia a todas las sesiones y la realización de las tareas o propuestas de trabajo son obligatorias. El certificado correspondiente a la formación será emitido por el Sedi.
  • Del número de créditos previstos en cada uno de los voluntariados. El servicio o unidad responsable de cada voluntariado emitirá el certificado correspondiente, una vez finalizada la participación. En el caso de los voluntariados en AFEV y ACNUR, el certificado será gestionado por el Sedi.

 

¿Tienes dudas?

Si necesitas hacernos alguna consulta, nos puedes escribir a voluntariat@uv.es.