
El Congreso versará sobre Los Retos en el sistema de relaciones laborales y propuestas para reactivar el mercado de trabajo a partir de la pandemia, en particular, expedientes de regulación de empleo, actuaciones de la inspección durante la pandemia, teletrabajo, contratación temporal y responsabilidad de administradores y directivos por deudas laborales y de seguridad social derivadas de la crisis. Tendrá lugar de forma digital los días 5 y 6 de noviembre de 2020. Los temas a tratar serán:
- Los cambios en el sistema de contratación laboral en la era digital y novedades jurisprudenciales en materia de contratación temporal.
- Los problemas relativos a expedientes de regulación de empleo y el tratamiento de la inspección de trabajo de los mismos, así como en sectores específicos como las cooperativas.
- El teletrabajo y aspectos del control de la productividad de los teletrabajadores.
- Las novedades jurisprudenciales y propuestas de reforma en materia de contratación temporal, así el tratamiento del fraude en la era digital.
- Las actuaciones de la Inspección de trabajo y de Seguridad Social durante la pandemia.
- Responsabilidad de administradores y directivos de la empresa por deudas laborales y de Seguridad Social por la crisis económica del coronavirus.
El Congreso dirigido por la profesora Amparo Esteve Segarra y financiado por la Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital y la Universitat de València integra profesionales de distintos ámbitos: inspectores de trabajo y seguridad social, magistrados y profesores de universidad. Por otra parte, la temática aborda cuestiones relativas a la Estrategia Europea 2020, que busca un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Periodo del eventoDel 5 de noviembre de 2020 al 6 de noviembre de 2020. Jueves y viernes de 09:00 a 14:00.
On-line
Departament de Dert del Treball i de la Seguretat Social.
Facultat de Ciències Socials.
Generalitat Valenciana
Universitat de València.