
Conferencia de Nicolas Bas Martín. EEPLLV. Centre Cultural La Nau
Escola Europea de Pensament Lluis Vives
Conferencia
Un país a medias luces
Sobre la Ilustración francesa en la España del siglo XVIII
A cargo de
Nicolas Bas Martín
Profesor titular del Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación de la Universitat de València.
Presenta
Maxime Henri-Rousseau
Director del Instituto francés de Valencia
Nicolas Bas Martín
Profesor titular del Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación de la Universitat de València, y autor de diferentes libros, El correo de la Ilustración. Libros y lecturas en la correspondencia entre Cavanilles y el librero parisino Fournier (1790-1802) -Premio Nacional de Bibliografía en 2011-; Spanish books in the Europe of the Enlightenment (Paris and London). A View from Abroad (2018), y más recientemente ¡Confinados! Creación literaria y reclusión en el Siglo de las Luces (2022). Ha sido profesor invitado por diferentes Universidades extranjeras como el Queen Mary de la University of London, l’École Normale Supérieure de París, o la Fondation Maison des Sciences de l’Homme (FMSH) de París, de la que fue Directeur d’Études Associé. Ha coordinado numerosos ciclos de conferencias sobre la imagen de España en la Europa del siglo XVIII en el Colegio de España en París, la British Library, así como en los Institutos Cervantes de París, Burdeos, Toulouse y la Casa de Velázquez en Madrid.
Sinopsis
La introducción e influjo del Siglo de las Luces francés en la llamada Ilustración española ha sido objeto de numerosos estudios. Desde las clásicas obras de Sarrailh, Herr, Defourneaux, y Domergue, hasta los más recientes trabajos de dos grandes maestros, François Lopez y Antonio Mestre, la Ilustración francesa continúa siendo objeto de numerosos debates, análisis y reflexión. Sin embargo, quedan aún muchos aspectos por aclarar,y uno de ellos tiene que ver con el alcance final de las ideas de los llamados philosophes en nuestro país ¿Hubo Ilustración en España o más bien reformismo? ¿Calaron profundamente las ideas de los intelectuales franceses en la España del XVIII o más bien fue una operación de maquillaje? Las últimas investigaciones realizadas en el ámbito de la Historia del libro y el estudio de la imagen de España en la Francia del XVIII nos permitirán precisar algo más tales interrogantes.
Entrada lliure, aforament limitat
Fecha 19 de mayo de 2025 de 19:00 a 20:30. Lunes.
Aula Magna. Centre Cultural La Nau
Carrer de la Universitat, 2
València (46003)
Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Societat de la UV. Institut Francès de València.