
Ya se ha publicado la Resolución 18 de junio de 2019, de la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, por la cual se convoca la II edición para la concesión de ayudas al mejor proyecto de investigación relacionado con la aplicación de metodologías estadísticas, económicas y de aprendizaje automático para la detección de delitos financieros y blanqueo de capitales, otorgadas por la Cátedra DEBLANC en convenio con la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública.
Podrán ser beneficiarios de las ayudas de la II Edición de Ayudas de Investigación de Cátedra DEBLANC-Universitat de València cualquier investigador o equipo de investigación integrado en todo o en parte por investigadores ubicados en centros de investigación de la Comunitat Valenciana. El/la investigador/a principal tendrá que tener la categoría de doctor.
En la valoración de los proyectos se tendrán en cuenta los siguientes factores:
- Experiencia del solicitante y/o del equipo de investigación en el tema. Hasta 20 puntos.
- ón. Hasta 20 puntos.
- Calidad científico-técnica de la metodología del trabajo. Hasta 30 puntos.
- Viabilidad, aplicabilidad y potencial impacto social de las soluciones propuestas. Hasta 20 puntos.
- Integración de la Cátedra DEBLANC como colaboradora en el proyecto de investigación sin que esto suponga relación contractual con la institución investigadora. Hasta 10 puntos.
El proyecto seleccionado recibirá una ayuda de 6.000 €. La ayuda será otorgada al investigador principal y se abonará a la institución a la que éste esté adscrito y donde la investigación se lleve a cabo para la financiación de la misma. El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y estará abierto hasta el 19 de julio.