
La Cátedra Deblanc, conveniada entre la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública y la Universitat de València, organiza un nuevo curso para el personal de la administración de Justicia de la Comunitat Valenciana.
En el marco de las medidas adoptadas en respuesta a la pandemia asociada a la enfermedad del COVID-19, la Cátedra Deblanc ha continuado impartiendo la formación que tenía prevista durante este ejercicio en sesiones presenciales a distancia.
El curso, titulado “Cibercriminología: ciberdelincuencia, investigación tecnológica, policing y prevención”, se celebró los pasados 22 y 23 de julio y tuvo como ponente al profesor Dr. Abel González García, con el siguiente contenido:
1. Introducción: la delincuencia en el ciberespacio y la delincuencia tecnológica
2. Tipologías cibercriminológicas
3. Perfil de cibercriminales y cibervíctimas (ciudadanos, empresas y Estados)
4. Explicaciones cibercriminológicas
5. Policing del ciberespacio: prevención e intervención (regulación, instituciones y colaboración global)
El Dr. Abel González García es profesor y director del Departamento de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Doctor en Criminología por la Universidad de Barcelona en 2015 y guardia civil en situación de excedencia voluntaria.
El Dr. González tiene diversas publicaciones y participaciones en congresos nacionales e internacionales sobre cibercrimen. Entre las publicaciones de los dos últimos años encontramos:
• 2020 “Capacidades prospectivas y de defensa en el ciberterrorismo”, en Revista de Relaciones Internacionales
• 2020 “Cibercriminología económica: casos, tipos y actores”
• 2019 “Perfil Criminológico del Cibercriminal” en Nuevos retos de la ciberseguridad en un contexto cambiante. Pamplona: Thomson-Reuters Aranzadi
• 2019 ha sido coordinador “El Blanqueo de Capitales y su relación con la cibercriminalidad”.
En 2012 recibió el premio de estudios policiales "Trino Quijano" por su publicación "Violencia en Centros Escolares".