Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

La Cátedra DevStat organiza el encuentro “Empoderando el liderazgo femenino en la ciencia”

  • 8 febrero de 2019
Image de la noticia

En el marco de la Semana Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Catedra DevStat – Universitat de València en decisión cuantitativa va a organizar el encuentro ‘Empoderando el liderazgo femenino en la ciencia’. En este encuentro se tratará la situación de la mujer en la ciencia en España, especialmente en lo que se refiere al liderazgo de grupos y centros de investigación, así sobre las posibles estrategias para impulsar este liderazgo.

El encuentro comenzará con una mesa redonda con presencia de Pilar Martín (Catedrática de la UAM y expresidenta del INE), Deborah Burks (Directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe), Ana Cervera (Laboratorio de Circuitos Neuronales de la UV) y Marina Vila (biotécnologa), moderada por José Vila (Director de la Cátedra DevStat – Universtat de València). A continuación, Luisa Bravo (coach) y Juana Aznar (Directora del Centro de Investigación de Estudios de Género de la UMH) presentarán un proyecto de investigación sobre el papel de la metodología de coaching como mecanismo efectivo para el desarrollo de las capacidades de liderazgo femenino de grupos de investigación.

El empoderamiento de mujeres para liderar grupos de investigación es una estrategia clave para aumentar la cantidad y la calidad de la producción científica de las mujeres en España. Las mujeres con vocación científica esperan —igual que los hombres— poder convertir su pasión en carrera profesional. Sin embargo, en la práctica, ellas se encuentran con obstáculos que lo dificultan, especialmente a hora de ejercer el liderazgo de grupos de investigación. Son barreras debidas a desigualdades, sutiles pero persistentes, que desmienten la supuesta neutralidad que envuelve la cultura de la ciencia. La sociedad necesita de los aportes científicos que tanto hombres como mujeres pueden hacer en diferentes campos del conocimiento y, por este motivo, resulta fundamental implementar acciones que promuevan el liderazgo femenino de grupos y proyectos relevantes de investigación.

El evento tendrá lugar el próximo martes 12 de febrero a las 11:30 en el SoclnnoLab (Serpis, nº 29, Planta Baja) y es de libre acceso.