Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

Concluye el Congreso "Servicios sociales esenciales en el contexto de emergencias sociales"

  • Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales
  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 23 octubre de 2025
Momento durante el congreso. Pedro Carceller (D.G. Inclusió i Cooperació al Desenvolupament), Juan Mnauel Rodilla (Sant Joan de Déu València), Cristina Sánchez (Casa Caridad), Miguel Ángel Rodríguez (Cruz Roja).
Momento durante el congreso. Pedro Carceller (D.G. Inclusió i Cooperació al Desenvolupament), Juan Mnauel Rodilla (Sant Joan de Déu València), Cristina Sánchez (Casa Caridad), Miguel Ángel Rodríguez (Cruz Roja).

Durante el Congreso SPVSS en Alaquàs se debatió cómo fortalecer los servicios sociales ante crisis y emergencias con innovación y cooperación.

El Congreso Internacional “Servicios Sociales, Servicios Esenciales en el Contexto de Emergencias Sociales”, organizado por la Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales (SPVSS), ha reunido en el Castell d’Alaquàs a más de un centenar de profesionales, responsables institucionales y personalidades académicas para reflexionar sobre los retos del sistema público de servicios sociales ante las crisis y emergencias contemporáneas.

Durante tres jornadas —del 15 al 17 de octubre de 2025— el congreso abordó experiencias innovadoras en intervención social, trabajo en red, coordinación institucional y resiliencia comunitaria, consolidando a los servicios sociales como infraestructura esencial del bienestar público en situaciones de emergencia.

El encuentro fue inaugurado por la Ilma. Sra. Patricia Bezunartea Barrio, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; el Ilmo. Sr. Antonio Saura, alcalde de Alaquàs; y la Dra. Mercedes Botija, directora de la Cátedra SPVSS.

Mercedes Botija destacó la importancia de situar los servicios sociales en el corazón de las políticas públicas ante las emergencias sociales

La conferencia inaugural, a cargo del Dr. Joan Romero, Catedrático Emérito de la Universitat de València, giró en torno a la premisa “Toda política es local”, subrayando el valor de la proximidad en la respuesta social ante la adversidad.

A lo largo de las jornadas se celebraron mesas plenarias y comunicaciones con participación de entidades como Cruz Roja, Casa Caridad, el Consejo General del Trabajo Social y diversos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana. El trabajo en red en contextos de emergencia estuvo coordinado por D. Pedro Carceller, Director General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, quien puso en valor la importancia de la cooperación institucional y el liderazgo local.

El acto de clausura, celebrado el viernes 17 de octubre, corrió a cargo del Dr. Joan Subirats, Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona y exministro de Universidades, quien ofreció la conferencia “Nueva articulación de las políticas públicas”, centrada en la innovación social, la gobernanza colaborativa y la construcción de políticas adaptativas en tiempos de incertidumbre.

El congreso concluyó reafirmando el compromiso del sistema público valenciano de servicios sociales con la investigación, la innovación y la formación continua como pilares de una atención social resiliente y de calidad.

 

logo cátedra servicios sociales uv
logo cátedra spvss - uv (www.uv.es/catedra-spvss)