Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

La Cátedra de Empresa Familiar organiza el desayuno-tertulia “Las empresas familiares ante el desafío del crecimiento”

  • 25 noviembre de 2019
Image de la noticia

El próximo día 3 de diciembre, de 9 a 11 horas, tendrá lugar en el hotel SH Valencia Palace una nueva edición de los desayunos-tertulia de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València.

El tamaño empresarial es una de las asignaturas pendientes de las empresas familiares, tanto en España como en la Comunitat Valenciana. Dejando a un lado las microempresas (que representan un 66,1% del total de las empresas valencianas), solo un 1,5% de las empresas familiares valencianas alcanza la dimensión de gran empresa, y otro 12,5% el de mediana empresa. Sin embargo, estas cifras ascienden al 14,8% y al 33% respectivamente en las empresas no familiares. Estos datos tienen consecuencias relevantes ya que, según el Observatorio GECE, las empresas más grandes logran mejores tasas de supervivencia, ofrecen mejor rentabilidad, pagan mejores salarios y se dotan de mecanismos de gobierno más desarrollados para afrontar los procesos de sucesión con mejores probabilidades de éxito. Además, las empresas de mayor dimensión son las principales responsables de la generación de empleo y valor en la economía, invierten más en tecnología y conocimiento y tienen mejores niveles de competitividad. Pero, ¿qué aspectos limitan o facilitan el crecimiento en el caso de las empresas familiares? ¿Cómo se pueden abordar con éxito estos procesos?

En este desayuno se propondrá un diálogo con representantes de dos empresas familiares que han afrontado con gran éxito importantes procesos de crecimiento: Grupo Alimentario Citrus y Grupo Gimeno. De la mano de Joaquín Ballester y Myriam Gimeno se conocerán las experiencias de estos dos grupos y se abordarán las ventajas que reporta la apuesta por el crecimiento, los retos que debe afrontar la familia empresaria, las diferentes alternativas estratégicas que pueden utilizarse o los aspectos internos que pueden facilitar u obstaculizar la orientación hacia el crecimiento.