El pasado 7 de octubre se celebró la segunda edición del Encuentro DINAMIZA, una iniciativa impulsada por la Cátedra de Juventud de la Universitat de València con el objetivo de conectar personal investigador de varias facultades de la UV que trabaja con adolescentes y jóvenes como eje central de su investigación.
La sesión, conducida por David Gil, reunió una veintena de investigadores e investigadoras, así como el Director General del IVAJ, Vicent Ripoll, en una jornada de trabajo que sirvió para crear red profesional, compartir experiencias y generar sinergias conjuntas entre la universidad y el territorio.
El encuentro se enmarca dentro del proyecto Dinamiza, que tiene como finalidad promover la colaboración interdisciplinaria y la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el profesional de la juventud. Durante la sesión se trabajó sobre como establecer colaboraciones efectivas entre la investigación universitaria y los equipos técnicos municipales, así como sobre las claves que favorecen o dificultan estos procesos.
El programa del encuentro incluyó una mesa redonda sobre una experiencia de colaboración entre el ámbito académico y profesionales que trabajan con jóvenes, centrada en el Programa PROTESEXT: Propuesta de intervención para la prevención de prácticas de sexting y de experiencias de victimización sexual en un grupo de jóvenes del sistema de protección. A continuación, se realizó una dinámica de presentación de intereses de investigación, en la cual cada participante elaboró su propio “anuncio” para el futuro tablón de anuncios de la red dinamiza, una herramienta destinada a facilitar el contacto y la colaboración entre personal investigador y profesionales de juventud.
Esta iniciativa contribuye a consolidar una comunidad interdisciplinaria de investigación en adolescencia y juventud, favoreciendo la transferencia de conocimiento y la creación de proyectos compartidos que fortalezcan las políticas públicas y la intervención con jóvenes.
Desde la Cátedra de Juventud UV continuamos trabajando para dinamizar, conectar e impulsar la investigación y la innovación en adolescencia y juventud, promoviendo espacios de encuentro entre el mundo académico y el profesional para generar impacto real en el territorio.