
El equipo de la Cátedra lo forman los doctores Sergi Domènech y Enric Olivares.
Sergi Domènech Garcia
Sergi Doménech García (Carlet, 1982) es doctor en Historia del Arte por la Universitat de València (cum laude) con mención internacional. Fue Investigador en Formación predoctoral en el Departamento de Historia del Arte de la UVEG. Ha sido investigador en la Cátedra *Demetrio Ribes e investigador de plantilla en Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha realizado varias estancias de investigación en varios centros internacionales –entre ellos en el Warburg Institute, de Londres– y ha sido profesor invitado en varias universidades de Iberoamérica. Es miembro de la Sociedad Española de Emblemática y secretario de la revista Imago que esta sociedad edita. En la actualidad es Secretario Académico del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València y coordinador de las prácticas externas del Máster en Historia del Arte y Cultural Visual de la misma universidad.
Ha dedicado parte de su investigación en el estudio del arte iberoamericano, aunque no de manera excluyente. Sus investigaciones se centran en el análisis e interpretación de la imagen. Su principal línea de investigación es el estudio de las “prácticas, ingenios persuasivos y retórica visual de la imagen religiosa en el periodo barroco”, así como la continuidad de prácticas y expectativas de la imagen sagrada en la modernidad. Reflejo de esto último es su línea de investigación sobre “Imagen, religión y poder en la España contemporánea”.
Enric Olivares Torres
Enric Olivares Torres (Algemesí, 1978) es doctor en Historia del Arte por la Universitat de València (2016) y profesor asociado de la misma en el Departamento de Historia del Arte. Ha disfrutado de varias becas de formación en el Museo de la Ciudad de València (2002); en el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València (2003-2007) y en el Museo de Bellas artes de València (2008), y fue premiado en el V Premio de Investigación Cultural Joan Baptista Cabanilles (Algemesí, 2005).
Ha participado en la catalogación y montaje de exposiciones sobre la obra de pintores valencianos de los siglos XIX y XX como Juli Peris Brell, Manuel Benedito i Manuel Sigüenza, así como otras exposiciones artísticas en Algemesí (Salvador Esteve Toldrà y Leonardo Borràs) y de indumentaria de carácter local. También ha colaborado en la realización de la guía del Museo de Bellas artes de València (2009) y es autor del catálogo de la Sala permanente de Adolfo de Azcárraga del Museo de la Ciudad de València.
Sus líneas de investigación principales se centran en el estudio de las manifestaciones rituales en el ámbito festivo valenciano durante la Edad Moderna y Contemporánea, así como también en estudios de cultura visual, especialmente el origen y desarrollo de la representación visual de la guerra en el arte medieval y barroco, la imagen del héroe y la sacralización del triunfo. Compagina estas trabajos con estudios históricos y artísticos de ámbito local en su localidad natal, donde también ejerce como profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de Geografía e Historia.