
El próximo 28 de noviembre, la localidad valenciana de Enguera acoge esta jornada formativa organizada por la Universitat de València. Este encuentro pretende promover herramientas que permitan afrontar los nuevos retos del S. XXI a través de la educación y el turismo y, en concreto en el caso de Enguera, el turismo gastronómico.
Esta jornada comenzará a las 9:00 horas en la Casa de la Cultura de Enguera. En el acto inaugural participará la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UV, Ester Alba; la alcaldesa de Enguera, María Matilde Marín; el jefe de Área de Formación de Tursime Comunitat Valenciana, Javier Solsona; el coordinador de la Universidad de Otoño de Enguera, Miguel Requena (UV), el director del IES de Enguera y representantes de la Diputació de València y Caixa Popular.
A continuación, la profesora de Economía Aplicada (UV) y directora de la Cátedra de Nueva Transición Verde, Aurora Pedro Bueno, impartirá la conferencia: “Gastronomía, sostenibilidad territorial y economía Local”.
Tras ella, el seminario continuará en el IES de Enguera con una clase práctica de gastronomía, en la que Evarist Miralles, formador de la red CdT Turisme Comunitat, abordará la “cocina comprometida con el territorio”. Por último, Mireia Pérez (Yapadú Producciones) impartirá la charla "Mañana no hay clase".
La Universidad de Otoño de Enguera (UOE) ha sido organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, en colaboración con la Diputació de València, Caixa Popular, Turisme Comunitat Valenciana, el Ayuntamiento de Enguera y el IES Enguera.