El pasado 24 de mayo, Luis René Vásquez Ordóñez impartió una conferencia centrada en la obtención de financiación a través de las plataformas de crowdfunding.
Los asistentes, en su mayoría alumnos del Grado en ADE que habían cursado la asignatura Instrumentos de Financiación de la Empresa, quedaron interesados con sus aportaciones científicas.
La popularidad alcanzada por el crowdfunding obedece a su potencial para impulsar el desarrollo de ideas innovadoras y apoyar iniciativas de impacto. Debido a ello, resultante interesante conocer los factores críticos que determinan la performance de las campañas. El estudio presentado por el conferenciante se centró en proyectos de energía renovable y en el modelo basado en préstamos o ‘crowdlending’. Se analizaron tres tipos de variables: aquellas relacionadas con las descripciones de los proyectos, características del préstamo y la presencia de los promotores en redes sociales. Destacó el impacto significativo en la performance de las campañas del tamaño del texto informativo y del número de imágenes en la descripción. También subrayó la importancia de mejorar la presencia en redes sociales como LinkedIn. Sin embargo, las características del préstamo no parecen ser factores especialmente relevantes.
Finalmente, se produjo una interacción de preguntas entre alumnos y conferenciante que denotó el espíritu emprendedor en algunos de los asistentes, quienes dirigieron sus consultas a la viabilidad del crowdfunding como alternativa de financiación. De dicha interacción se concluyó que el crowdfunding representa una alternativa de financiación innovadora con mucho potencial para financiar ideas de negocio y, especialmente, para impulsar iniciativas de impacto gracias a su modelo, el cual permite a las personas financiar proyectos con los cuales comparten ideales e intereses.