
La Universitat de València, a través de la Cátedra de Juventud, ha convocado la primera edición de ayudas al mejor proyecto de investigación orientado a la mejora de la salud mental y la promoción del bienestar en jóvenes entre 12 y 30 años, dotado con cinco mil euros.
El próximo 15 de octubre finaliza el plazo para optar a la primera edición de las ayudas, cuya convocatoria está recogida en la Resolución de 20 de julio de 2023 del Rectorado de la Universitat de València. El texto completo de la convocatoria se puede consultar en la Base de datos nacional de subvenciones.
Pueden ser beneficiarios/as de las ayudas de esta primera edición cualquier investigador/a o equipo de investigación integrado totalmente o en parte por investigadores/as adscritos/as a centros de investigación de la Comunitat Valenciana. La investigadora o el investigador principal tiene que tener la categoría de doctor/a.
Se priorizarán proyectos de prevención primaria, secundaria y terciaria dirigidos a la promoción de habilidades y competencias que mejoren el bienestar o prevengan los problemas de salud mental relacionados con la adicción a las TIC, el estrés, la ansiedad, la depresión, y la ideación y conducta suicida. La finalidad es promover la investigación en los temas relacionados con la salud mental y el bienestar en jóvenes entre 12 y 30 años.
La ayuda para la persona o el equipo de investigación ganador se financia a cargo del capítulo VII del presupuesto de la Universitat de València para el año 2023 de la Cátedra de Juventud, por un importe de 5.000 euros. Se concede una única ayuda por ese importe para la persona o el equipo de investigación que haya presentado el proyecto ganador. La ayuda será otorgada al investigador o investigadora principal del proyecto ganador para la financiación y se abonará a la institución a la que esté adscrito/a, y que será la misma en la que se lleva a cabo la investigación.