Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

VIII Jornadas Internacionales: Las respuestas penales a los retos del buen gobierno. (IV Jornadas en Homenaje a la Dra. Dª Elena Górriz Royo)

  • 10 octubre de 2023
Mazo y báscula de la justicia
Imagen de succo en Pixabay

Los días 4 y 5 de octubre de 2023 se celebraron en la Facultat de Dret de la Universitat de València, las VIII Jornadas Internacionales: Las respuestas penales a los retos del buen gobierno. (IV Jornadas en Homenaje a la Dra. Dª Elena Górriz Royo), dirigidas por el Dr. D. José Luis González Cussac (Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València y Codirector de la Cátedra Deblanc) y la Dra. Dª Ángela Matallín Evangelio (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universitat de València).

La presente Edición de las Jornadas fue inaugurada por la Excma. Sra. Dª María Teresa Gisbert Jordá (Fiscal Superior de la Comunitat Valenciana), el Dr. D. Javier Palao Gil. Sr (Decano de la Facultat de Dret de la Universitat de València) y el Dr. D. José Luis González Cussac (Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València y codirector de la Cátedra Deblanc)

Las conferencias que se impartieron fueron las siguientes:

  • Dr. D. Eduardo Olmedo Lacalle. Fiscal de la Audiencia Provincial de Valencia. “La reforma del Código penal de los delitos de maltrato y bienestar animal”.
  • Dra. D. ª Carmen Gómez Rivero. Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla. “Blanqueo de capitales y decomiso: relación con el enriquecimiento ilícito”.
  • Dra. D. ª Patricia Faraldo Cabana. Catedrática de Derecho Penal en la Universidad de A Coruña. “Dificultades de cumplimiento de los estándares internacionales en materia de medio ambiente: el caso de la gestión ilegal de residuos”.
  • Dra. D. ª Marisa Cuerda Arnau. Catedrática de Derecho Penal de la Universitat Jaume I. “Principios penales y reforma de los delitos contra la libertad sexual”.
  • Excmo. Sr. D. Ricardo Olivares Juan. Fiscal Delegado de Delitos Económicos. Fiscalía de Valencia. “El límite cuantitativo del artículo 305 del Código Penal”.
  • Excmo. Sr. D. José Manuel Ortega Lorente. Magistrado de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Valencia. “Contratación pública y corrupción”.
  • De 19:30 a 20:30. Dr. D. Octavio Pérez García. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Málaga. “Conceptos penales del TEDH”.
  • Dr. D. Eduardo Demetrio Crespo. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Castilla-La Mancha. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas y garantías constitucionales”.
  • Dr. D. Esteban Pérez Alonso. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada. “La prostitución coactiva como forma de esclavitud”.
  • Dr. D. Fausto Biagio Giunta. Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Florencia. “El derecho penal económico en Italia: técnica legislativa y modelos probatorios”.
  • Dr. D. Miguel Abel Souto. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Santiago de Compostela. “Nuevas tecnologías y blanqueo en la UE: Desde las Directivas de 2018 hasta los Reglamentos de 2023”.
  • Dra. D. ª Ana Pérez Machio. Catedrática Acreditada de Derecho Penal UPV/EHU. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas, tratos degradantes, acosos…”.

Por último, las Jornadas fueron clausuradas por la Dra. D. ª Ángela Matallín Evangelio (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universitat de València y codirectora de las Jornadas) y el Dr. D. Juan Carlos Carbonell Mateu (Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València).