Logo de la Universdad de Valencia Logo Consejo Social Logo del portal

El Consell Social aprueba el presupuesto de la Universitat de València para 2023

  • 28 diciembre de 2022
Image de la noticia

La tarde del 22 de diciembre el Consejo Social aprobó el presupuesto de la Universitat de València para 2023 por un importe de más de 463 millones de euros

El proyecto de presupuesto fue presentado, para su aprobación, al Consejo Social de la Universitat de València, que lo aprobó en la reunión mantenida la tarde del pasado 22 de diciembre.

 

Escenario presupuestario

El presupuesto parte de un escenario caracterizado por cinco aspectos claves: la finalización de la vigencia del convenio de saneamiento de la deuda de la Generalitat con las Universidades, el incremento de la transferencia ordinaria en un 3% y la consolidación de la línea de financiación de los Costes derivados de la Normativa Estatal y Autonómica (CNEA), el inicio de las negociaciones del Plan Plurianual de Financiación (PPF) para el periodo 2024-2031, la línea de financiación específica transitoria hasta la aprobación definitiva del PPF, y la línea de financiación específica de la Generalitat para mejoras retributivas del PDI laboral, que entrará en vigor en 2023.

 

Un presupuesto por más de 463 millones de euros

El presupuesto aprobado presenta un importe de 463.307.072 millones de euros.

Este importe supone un decrecimiento del 1,4% respecto de 2022, pero si no se considera la financiación extraordinaria para la amortización de los bonos del plan de inversiones recibido en 2022 por un importe de 45 millones de euros, se produce un incremento del 9% del presupuesto de la UV.
Los principales cambios en la estructura del presupuesto se derivan del crecimiento del 20,4% del capítulo IV, correspondiendo a las transferencias corrientes como consecuencia del incremento de la transferencia ordinaria de la Generalitat, la compensación por reducción de tasas y la financiación de los CNEA, además de la línea específica de subvención transitoria hasta la implantación del PPF.

Esto supone la reducción del capítulo VII y la desaparición de ingresos de capítulo VIII, que provenían de la financiación de la deuda histórica de la Generalitat con las universidades públicas, ya finalizada.

La Universitat de València incrementa también el capítulo V, de ingresos patrimoniales, procedente de rentas de inmuebles, concesiones y alquiler de instalaciones deportivas.

En cuanto a los gastos, las correspondientes a retribuciones del personal aumentan un 9,2% como consecuencia de las mejoras retributivas para el PDI laboral previstas para 2023 contempladas en el convenio colectivo del personal laboral de las universidades públicas valencianas y el incremento retributivo aprobado en la Ley de Presupuestos Generales.

El capítulo II se incrementa en un 17,9% por la necesidad de adaptar los importes del presupuesto a la evolución real de consumo de energía eléctrica y el incremento de los precios en las revisiones de las contrataciones de la limpieza, seguridad y el mantenimiento, entre otros conceptos.

El capítulo VI, que se corresponde a las inversiones reales, se incrementa en un 5% hasta superar los 77,5 millones de euros para hacer frente a las obras de reforma, acondicionamiento y mejora de las instalaciones y campus de la UV, así como para la creación de nuevas infraestructuras.