UVCulturaUV Logo del portal

Ofelia Schutte
Ética, Identidades y Feminismo Postcolonial en Lationamérica

Conferencia a cargo de Ofelia Schutte.

 

Ofelia Schutte es actualmente profesora emérita de Filosofía de la Universidad del Sur de Florida (USF). Anteriormente, presidió el Departamento de Estudios de la Mujer a la USF, y antes de esto enseñó filosofía por más de veinte años a la Universidad de Florida a Gainesville. Fue allá dónde, un año aproximadamente después de recibir su doctorado a Yale con una especialización en Nietzsche y la filosofía alemana tabla-kantiana, amplió y desarrollar sus intereses de investigación para incluir la filosofía latinoamericana y la teoría feminista.

Ya en su tesis y primer libro, "Más allá del nihilismo : Nietzsche sin máscaras", se había iniciado una lectura feminista de la obra de Nietzsche. Su segundo libro, "Cultural Identity and Social Liberation in Latin American Thought" (Identidad Cultural y Liberación Social en el Pensamiento Latinoamericano), llamó la atención sobre la historia del pensamiento social progresista y los movimientos activistas vinculados en gran parte del siglo XX en América Latina. Su investigación y su liderazgo en las organizaciones profesionales (contratos Fulbright y Bunting, Hipatia editor asociado durante más de una década, Presidenta del Comité sobre los hispanos/latinos dentro de la Asociación Americana de Filosofía-APA... ) han sido clave para el amplio reconocimiento que ha recibido como filósofa feminista Latina y como importante responsable de la efervescencia de la filosofía latinoamericana en los Estados Unidos. Al servicio de este último objetivo fue co-editora del Blackwell Companion publicado recientemente sobre la filosofía latinoamericana. Nacida en Cuba, también ha participado en numerosas conferencias de Estudios de la Mujer no y espera poder ver publicado en la isla uno de sus trabajos sobre las escritoras cubanas por primera vez en 2014.

El compromiso de Ofelia con el pluralismo de la filosofía, incluyendo la filosofía en la tradición continental, y la defensa que ha hecho de temas feministas y Latinos en su profesión ha sido imbatible. Ella contribuyó con gusto en la colección editada de Linda Alcoff "Singing in the Ferio". "Ha habido muchos obstáculos que superar en el camino.." dice ella , "pero esto sólo nos hace sentir más motivados y decididos a conseguir la igualdad y la inclusión real en la filosofía, así como en otros asuntos de la vida." Papeles de un simposio alrededor de su obra sobre América Latina y sobre la filosofía feminista en América Latina aparecieron en la edición de otoño de 2012 del Boletín del APA sobre temas hispanos/latinos.

 

Fecha 29 de octubre de 2013 de 12:30 a 14:00. Martes.

 
 
Lugar de realización

Salón de Actos de la Facultat de Ciències Socials

 
Organiza

Facultat de Ciències Socials.

 
Carles.Simo@uv.es