UVCulturaUV Logo del portal

Esta iniciativa prentende ser el medio por el cual la gente en ganas de participar pueda tener un buscador que permita encontrar las iniciativas ciudadanas que más se adaptan a los intereses e inquietudes de cada cual, ​haciendo un mapa de una Valencia activa, organizada y reivindicativa.
Descripción

Baixa al carrer

 

"No te limitas a contemplar las horas que ahora venden.
Baja en la calle y participa,
no podrán nada ante un pueblo unido, alegre y combativo"
Vicent Andrés Estellés (1924-​1993).

 

Partiendo de los versos del poeta de Burjassot, hemos cogido el mensaje y lo hemos convertido en herramienta de empoderamiento ciudadano.

 

Partiendo de los versos del poeta de Burjassot, hemos cogido el mensaje y lo hemos convertido en herramienta de empoderamiento ciudadano.

Actualmente las relaciones entre el Estado, la sociedad y el individuo viven un proceso patente de cambio. Estamos pasando de la perspectiva denominada ​top down​, donde el Estado es el encargado de satisfacer las necesidades colectivas, a un posicionamiento botton up​, donde el ciudadano reclama la asunción de un rol activo, cogiendo un papel responsable y protagonista de su entorno con la comunidad a la que pertenece. Haciendo así visible, una madurez notable de las demandas sociales y ciudadanas frente a la dinámica previamente establecida.

En Valencia, nuestra ciudad, estamos viviendo procesos de agrupamiento ciudadano continuo para conseguir demandas sociales y vecinales. Un ejemplo claro son los movimientos ciudadanos a los problemas que han tenido los barrios en los últimos años, claves para la preservación de los intereses y demandas de los propios vecinos. Podríamos hablar de los movimientos Salvamos, las iniciativas para la recuperación del patrimonio inmaterial o las plataformas a los barrios que han perseguido una misma finalidad. El proceso que han vivido estas es ejemplo de la capacidad que tenemos los ciudadanos de Valencia de querer, proteger y disfrutar nuestra ciudad. Por eso, creemos necesario que estas iniciativas se tienen que fomentar entre la ciudadanía y como jóvenes que somos con voluntad de implicarnos y participar en los movimientos de nuestro entorno, notamos la necesidad de tener una plataforma que albergue, visibilice y fomente las iniciativas ciudadanas con capacidad transformadora cerca nuestro, una plataforma que muestre visualmente el abanico de iniciativas creadas por la ciudadanía y que además, actúe como puerta de acceso de los agentes potenciales, los jóvenes, a seguir participando de estas, buscando​las e informando de su actividad. Una iniciativa que creemos necesaria, principalmente de cara juventud, para seguir haciendo de Valencia una ​ciudad participativa, comprometida y activa. Baja En la Calle, fomenta a la ciudadanía querer participar, para seguir creando y estimando la ciudad, muestra las iniciativas donde poder participar. Y además, informa y acerca las acciones y objetivos de los colectivos para conseguir saber participar de estos.

 

Es así como esta iniciativa prentende ser el medio por el cual la gente en ganas de participar pueda tener un buscador que permita encontrar las iniciativas ciudadanas que más se adaptan a los intereses e inquietudes de cada cual, ​haciendo un mapa de una Valencia activa, organizada y reivindicativa.

 

Para conseguir estos propósitos, trabajamos en dos direcciones:

  1. Fomentando la ciudadanía activa: dando a conocer a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, este tipo de iniciativas y proyectos porque se puedan sumar mediante la página web, intuitiva y visual con un mapa ilustrado de la Valencia organizada, con información localizada de cada iniciativa y colectivo.
  2. Generando un tejido que permita establecer sinergías entre las propias iniciativas y colectivos: a través de encuentros en los distritos de la ciudad, se tratarán estrategias a seguir para fomentar la participación en las iniciativas vecinales del barrio.

Equipo impulsor


Baixa al carrer

Web

Contactar

Facebook

Coopera Collective nace el 2016 como un colectivo multidisciplinario de creadoras dedicadas a desarrollar proyectos de innovación social y cultural.

Categoría proyecto

2016

Fecha de inicio
2016 Enero
Fecha de fin
2016 Diciembre