Con motivo de la celebración del Dia Internacional del Pueblo Palestino, 29 de noviembre, la Asociación de la Comunidad Palestina de Valencia, en colaboración con la Universitat de València, presenta la exposición interactiva Una terra sense gente per una gent sense terra, muestra que ya ha sido presentada en Portugal, Australia y Alemania.
Projecte expositiu conjunt de Nuno Coelho i Adam Kershaw que sorgeix després de l’estada d’ambdós al camp de refugiats de Nablus, Cisjordània.
És una exposició gràfica interactiva sobre del conflicte entre Israel i Palestina.
S’ha produït un discurs visual al voltant de les tensions socials de la vida quotidiana en aquesta regió on hi conflueixen tres continents, i proposa un nou enfocament per a explorar el conflicte.
Es tracta d’un discurs crític, fins i tot irònic i juganer, i exposa la situació actual convidant al visitant a acolorir els mapes i els dibuixos en el seu viatge a través de l'exposició
![]() |
![]() |
Perfiles biográficos de Nuno Coelho y Adam Kershaw
Nuno Coelho nació en Bruselas, Bélgica, en 1976.
Diseñador gráfico. Vive y trabaja en Oporto, con múltiples inquietudes en el campo del diseño, la comunicación, la enseñanza, la música (DJ), la ilustración...
Licenciado en la Universidad de Oporto en Diseño de Comunicación y Arte Gráfico, con Master en Diseño y Producción Gráfica de la Universitat de Barcelona.
Profesor en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Coimbra y profesor invitado de forma regular en conferencias académicas y públicas.
Asimismo esta vinculado a la música como DJ, actuando en proyectos artísticos y culturales diversos.
Como diseñador independiente, ha trabajado para individuales y entidades diversas en Portugal, Alemania, Noruega, Palestina, España y el Reino Unido.
Ha expuesto su trabajo en Portugal, Australia, Austria, Alemania, Italia y España.
Su obra se puede ver en www.nunocoelho.net
![]() |
![]() |
Adam Kershaw, nació en Liverpool, Reino Unido, en 1982.
Actualmente vive y trabaja en Barcelona.
Estudió Literatura Inglesa y Ciencias Políticas en la Bristol, y se especializó en la representación política en el arte, el modernismo y el Post-modernismo.
En la actualidad trabaja con el British Council en la Enseñanza y Desarrollo de la Educación inglesa en Barcelona, España, y realiza estudios de Master en Educación y Desarrollo de Infraestructuras.
Actualmente está implicado en el programa para estudiantes internacionales de la Universidad de Barcelona, en el campo de la enseñanza de escritura creativa y relaciones internacionales.
Ha trabajado en diversos programas educativos, incluida la asistencia en los programas en An-Najah en Nablus, Palestina, y ENAV Escuela de Artes Visuales, Maputo, Mozambique.