UVCulturaUV Logo del portal

CACHETE JACK

© Cachete Jack Connecting people, 2024 Pintura plástica sobre muro 140 x 350 cm ETSE, planta baja. Campus de Burjassot. Foto: Eduardo Alapont

 

 

 

Cachete Jack
Connecting people, 2024
Pintura plástica sobre muro
140 x 350 cm
ETSE, planta baja. Campus de Burjassot de la Universitat de València
Foto: Eduardo Alapont

 

 

Este trabajo forma parte del proyecto "Los valores de la Universitat de València: Arte y patrimonio en los campus"

 

 

El lugar de la pintura y Cachete Jack

 

La pintura mural Connecting people de Nuria Bellver y Raquel Fanjul (Cachete Jack) genera bienestar: el hecho acontece cuando la descubres por sorpresa desde la cafetería o al transitar el pasillo de la ETSE. Así, la primera función del muralismo, embellecer el contexto, está cumplida en el Campus de Burjassot. Publicitar estéticamente e ilustrar Els valors de la Universitat de València, era otra de las funciones del encargo. Cachete Jack ha pintado a su manera característica: grandes manchas de color en tintas planas y paleta predominante de tonos cálidos y saturados. Es un trabajo que aporta luz al ambiente, construido entre un pequeño jardín, los muros del Departamento de Informática, y enfrentado, el gran comedor de la Escuela. Su formato de díptico lo han resuelto como una pieza rotunda, integral.


Los recorridos visuales sobre la imagen pintada discurren entre el cruce de miradas cómplices de los personajes femeninos. La polisemia caracteriza el trabajo de Cachete pero su sentido del juego no les resta profundidad. Esta es otra característica del nuevo muralismo figurativo: las artistas se miran en la pared, como en un espejo, para proyectar sueños, ilusiones o miedos, pero siempre desde el compromiso íntimo y su particular punto de vista.


En el muro del lado izquierdo, una joven con cascos auriculares y teléfono móvil se relaciona con el grupo de personas del otro extremo. Las artistas también nos involucran en la escena principal, la videollamada de la pared derecha, donde varias mujeres dialogan entre sí desde las pantallas. El teclado en primer plano simula a su vez los respaldos de butacas frente al escenario: la telecomunicación forma parte indisociable de lo contemporáneo.


Aunque la vida no es lo que ocurre solo en la pantalla. Cachete propone una reflexión final que cuestiona la ambivalencia de las relaciones, siempre disponibles en nuestros dispositivos electrónicos, convertidos ya en extensiones de nuestro cuerpo. Quizá los humanos no necesitamos comunicarnos tanto de esta manera instantánea, y el encuentro físico, en la cafetería cercana, se haga más necesario que nunca.

 

Juan Canales

 

© Cachete Jack. Foto Eduardo Alapont

 

© Cachete Jack. Foto Eduardo Alapont

 

© Cachete Jack. Foto Eduardo Alapont

 

© Cachete Jack. Foto Eduardo Alapont