UVCulturaUV Logo del portal

CAMACUC

Detalle revista Camacuc nº 310 mayo-junio 2022

 

 

 

Desde hace 40 años, Camacuc ha mantenido intactos sus objetivos iniciales: realizar cómic en valenciano para niños y niñas, que respetara a la infancia como lectora desde el compromiso con la educación y valores universales que van de la identidad al ecologismo, siempre atendida la tradición propia del cómico de la tierra permitiendo que tanto veteranos como jóvenes convivieron en sus páginas. Camacuc ha recordado el mejor de nuestro cómico , pero también ha descubierto a muchas de las firmas fundamentales del presente del noveno arte valenciano. Un candil de creatividad que continúa funcionando cuatro décadas después donante buenas ratos de lectura a los más pequeños y futuro a nuestros artistas.

 

La revista ha conseguido que por sus páginas pasaron desde la innovación radical de la Nueva Escuela Valenciana, con Micharmut o Manel Gimeno, a las nuevas generaciones de autores y autoras como Zoraida Zaro, Pere Amorós, Pau Valls…Los 40 años de sus portadas son también un recorrido por la evolución deles tendencias y estilos del cómico.


Todas las temáticas han pasado por las páginas de Camacuc: desde la fantasía al costumbrismo, desde la ciencia ficción a la mitología, desde la aventura al misterio. Siempre desde el humor y la entrega al goce del lector infantil, pero sin olvidar nunca una vocación educativa que ha hecho de la revista una herramienta pionera en el uso del cómico a las aulas que no ha renunciado a recuperar clásicos de nuestro cómico como José Sanchis o Reinoso, en perfecto diálogo siempre con autores ya referentes de la revista como Burguitos, Toni Cabo, José Fonollosa, María José García Arana o Jesús Huguet.