
BANDA LEGENDARIA: DIEZ AÑOS DE POESÍA Y ARTE
Banda Legendaria, la editorial de poesía y arte creada por Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles en València, cumple por estas fechas diez años desde su fundación.
Su publicación más representativa, la revista de poesía 21veintiúnversos, nació para convertirse en una sólida plataforma de difusión de las voces más relevantes o prometedoras del panorama poético contemporáneo. Proyecto cultural de vocación independiente, ha transitado con firmeza desde su creación gracias, exclusivamente, a sus sucesivas campañas de micromecenazgo. Desde su concepción, en 2015, cada número de la revista ha reunido un conjunto de poemas inéditos de una veintena de autores invitados a colaborar, sin restricciones generacionales, estéticas, lingüísticas ni geográficas. A todo ello se suma una característica singular: la obra que ilustra la cubierta de cada volumen ha sido creada expresamente por un artista de reconocido prestigio, estableciendo así un vínculo indisoluble entre la poesía y el arte.
Con trece números publicados, 21veintiúnversos se ha consolidado como una de las revistas poéticas más respetadas del ámbito nacional, en un momento en el que muchos otros proyectos optaban por el formato digital. El cuidado en la edición –entendida también como objeto artístico– se refleja en su diseño e impresión, así como en la calidad de los materiales utilizados. Acompaña siempre a cada número de la revista una serie –limitada y exclusiva para sus mecenas– de reproducciones de la obra de arte de la cubierta, firmada y numerada por el propio artista.
Otro rasgo definitorio es la sección de apertura, dedicada a homenajear a un poeta ya fallecido, recuperando de forma póstuma uno o varios textos del mismo que por alguna razón permanecían inéditos. Así, el número inaugural se abrió con un poema de César Simón, al que le han seguido otras magníficas composiciones de Max Aub, José Luis Parra, Ángel González, José Albi, Manuel Molina, María Beneyto, José Mas, Eugenio Montejo, Leopoldo de Luis, Francisca Aguirre, Emilio Alarcos Llorach y Blas de Otero.
En paralelo a la revista 21veintiúnversos, Banda Legendaria ha ido publicando diversos poemarios, también inéditos, de relevantes autores contemporáneos, que han visto la luz en sus valoradas colecciones de Cuadernos y Plaquettes.
LAS CUBIERTAS DE 21VEINTIÚNVERSOS
Para conmemorar el décimo aniversario de esta singular aventura cultural, el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València presenta la exposición titulada Las cubiertas de '21veintiúnversos', en la que se muestran todas las obras de arte originales que constituyen la actual colección de cubiertas de la revista, trece por ahora, realizadas por los siguientes artistas (por orden de aparición): Jordi Teixidor, Carmen Calvo, Dis Berlin, Miquel Navarro, G. Peyró Roggen, Pamen Pereira, Antonio Rojas, Martí Quinto, Arancha Goyeneche, Joël Mestre, Isabel Oliver, Ximo Amigó y Manuel Sáez. A través de estas obras se puede trazar un interesante recorrido por las diversas tendencias del arte contemporáneo español de las últimas décadas. También se exhiben ejemplares de las reproducciones de estas cubiertas, que se editaron en cada ocasión para los mecenas de la revista.
Por otra parte, se llevarán a cabo durante el desarrollo de la exposición diversos actos poéticos presentados por la profesora y poeta Xelo Candel Vila, directora del Aula de Poesia de la UV.
Los comisarios de este particular programa artístico-poético han sido los propios editores de Banda Legendaria, Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles.
Artista:
Jordi Teixidor
Carmen Calvo
Dis Berlin
Miquel Navarro
G. Peyró Roggen
Pamen Pereira
Antonio Rojas
Martí Quinto
Arancha Goyeneche
Joël Mestre
Isabel Oliver
Ximo Amigó
Manuel Sáez