
La exposición presenta una aproximación a las actuaciones más relevantes que han tenido lugar tanto antes como después de la aprobación de la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano (LUEV) en 1983, ahora hace 40 años. Esta iniciativa proviene de diversas instancias, como la Generalitat, la Diputación de València, los ayuntamientos, las universidades y diversas entidades, colectivos y asociaciones que se han preocupado y han luchado por la preservación de nuestra lengua.
La exhibición destaca el significativo esfuerzo y trabajo realizado previo a la aprobación de la LUEV, marcando un hito histórico con la creación de un marco normativo para el uso y enseñanza del valenciano, tanto en el ámbito educativo como social. A través de la exposición, se pretende resaltar el compromiso de numerosas personas que han sido parte integral del proceso de normalización del valenciano, superando las dificultades y la complejidad asociadas a las tareas y desafíos existentes.
Comisariada por Anna Marí Martínez, Vicent Moreno Montañés y Remei Oriola Bataller la exposición, producida del Ayuntamiento de Aldaia, se presenta en el campus de Ontinyent a través del programa "Cultura als Campus" del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad Universitat de València. Es relevante señalar que todo el contenido de la exposición está presentado en valenciano, subrayando nuestro firme compromiso con la promoción y el respeto de nuestra lengua.