UVCulturaUV Logo del portal

Experimenta 20 años: Ciencia y emoción

Experimenta en el Palacio Príncipe Felipe

 

 

 

 

Experimenta 20 años. Ciencia y emoción

 

La Feria-Concurso Experimenta de Experimentos y Demostraciones de Física y Tecnología es una iniciativa experimental de ciencia y tecnología organizada por la Facultad de Física de la Universitat de València, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y otras entidades.

 

A lo largo de veinte años de trayectoria se ha consolidado como un referente en España para enseñanza, divulgación y relaciones universidad-secundaria; ha involucrado a 1288 proyectos diferentes, 5518 participantes (un 50% mujeres) y convocado a más de 51000 visitantes.

 

En la Feria-Concurso Experimenta, grupos de estudiantes de enseñanza secundaria con ayuda de su profesorado (unos 350 participantes, 50% mujeres) exponen y explican sus proyectos de física y tecnología al público visitante (unas 3000 personas). Simultáneamente, grupos de jurados recorren los estands para evaluar los proyectos y decidir los premios, que se entregan en el auditorio esa misma mañana. El público también participa, votando su proyecto preferido, para decidir uno de los premios. A lo largo de toda la mañana, en el taller Fisicalandia, los niñas y niños más pequeños aprenden ciencia a través de manualidades y montajes sencillos. Finaliza la Feria, pero la actividad continúa: en Experimenta TOP se exponen de nuevo los proyectos premiados y se graban vídeos del alumnado explicando su trabajo que se publicarán on-line, en abierto, como materiales docentes accesibles que puedan actuar como una chispa de inspiración para otros grupos.

 

Esta exposición propone un recorrido por los veinte años de la Feria Experimenta y sus actividades anexas, para recrear y compartir una vivencia en la que ciencia y emoción están entrelazadas. Imágenes y vídeos transmiten el espíritu que esta iniciativa mantiene desde su comienzo en 2005: incentivar la capacidad de sorpresa, la fascinación y observación por los fenómenos naturales y la tecnología que nos rodea y la intelección de la ciencia, una comprensión al alcance de todos. Más allá de su materialidad, los proyectos aquí expuestos son testimonio de aprendizajes, éxitos y errores, al igual que sucede en la propia Feria. También son herramientas para transmitir la cultura científica a la ciudadanía mediante una actividad festiva enormemente participativa, basada en el interés y la curiosidad.