UVCulturaUV Logo del portal

Sesión de lectura de poesía

Cultura als Campus
Foto de António Carlos Cortez

Coloquio con António Carlos Cortez. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació

Sesión de lectura de poesía

Coloquio con
António Carlos Cortez
Poeta portugués

Presenta:
Xelo Candel Vila. Jefa responsable de iniciativas del Aula de Poesía UV

Intervienen:
María Rosa Álvarez Y António Carlos Cortez

António Carlos Cortez, nacido en Lisboa en 1976, es un poeta, crítico literario y profesor portugués. Es profesor de portugués y literatura portuguesa e investigador en el CEHUM (Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Minho.) Está especializado en Literatura Moderna y Contemporánea. Actualmente es consultor del Plan Nacional de las Artes y formador de profesores.  Fue consultor del Plan Nacional de Lectura en Portugal entre 2010 y 2016 y miembro de la junta directiva del PEN Club portugués.

Es colaborador permanente del Jornal de Letras, con su columna «Palavra de Poesia», columnista de Público y de las revistas Colóquio-Letras y Relâmpago.

Sus poemas han sido traducidos a varias lenguas europeas. Aparece en varias antologías, como Escribiré en el Piano - 101 poemas portugueses (México, 2015)
Libros: Ritos de Passagem (1999), Um Barco no Rio (2002), A Sombra no Limite (2004), Flor da Pele (2008), Depois de Dezembro (2010), Linha de Fogo (2012), O Nome Negro (2013), O Tempo Exacto (2015), Animais Feridos (2016), A Dor Concreta (2016), Corvos Cobras Chacais'. (2018), Pedro & Inês. Palavras vivas. 15 poetas contemporâneos (2018), Jaguar (2019).
Premios: 
2011: Premio Sociedade Portuguesa de Autores, por Licorne.
2017: Grande Prémio de Poesia Teixeira de Pascoaes APE/ Câmara Municipal de Amarante, por A Dor Concreta.
2020: Premio nacional de poesia RUY BELO atribuído a "Jaguar" (edições Dom Quixote)
2020: Premio de poesia António Gedeao / FENPROF atribuído a "Jaguar" (edições Dom Quixote)
2022: Grande Prémio de poesia Associação Portuguesa de Escritores/ Maria Amália Vaz de Carvalho atribuído a Diamant (edições Dom Quixote, 2021)
2023: Prémio de conto APE/ LabPortugal 2050 inserido no contexto dos 50 anos do 25 de Abril de 1974.

Entrada libre, aforo limitado