
¿Has estudiado castellano, valenciano o inglés, pero sabes más de lo que crees sobre otras lenguas del mundo y la naturaleza del lenguaje? En este desafío intelectual jugarás con el lenguaje y conocerás su estructura.
Podrán participar en la I Olimpiada Lingüística de 2023 todos los alumnos de centros de enseñanza de la Comunidad Valenciana matriculados en primero o en segundo de bachillerato. La participación es individual.
Las inscripciones se realizarán del 16 de enero al 10 de febrero de 2023 a través de la web (https://ir.uv.es/delegacio/OlimpLingüistica). La inscripción es gratuita.
El sábado 28 de enero, a las 10 de la mañana, tendrá lugar una jornada de introducción a las Olimpiadas a la que estarán invitados los participantes y sus profesores, en el aula 202 de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació (Avda. Blasco Ibáñez, 32, 46010 Valencia) de la Universitat de València. Dicha jornada servirá para que los estudiantes se familiaricen con la resolución de problemas y para que los profesores tengan una guía para la preparación de los estudiantes.
El examen tendrá lugar el sábado 22 de abril de 2023 en el aula 202 de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación (Avda. Blasco Ibáñez, 32, 46010 Valencia).
El examen consistirá en la resolución de dos problemas lingüísticos relativos a cualquier lenguaje del mundo, natural o artificial. Dichos problemas podrán tratar sobre aspectos fónicos, morfosintácticos, semánticos, gráficos, textuales, de uso o sociolingüísticos. Los problemas serán autocontenidos, es decir, que las claves para su solución se podrán deducir del enunciado del problema.
Los participantes deberán desarrollar su respuesta por pasos, demostrando su conocimiento de los métodos de la disciplina para llegar a una conclusión razonada. Se valorará el proceso tanto como el resultado, y se valorarán los casos en los que la demostración discurra por vías no ordinarias.
Esta iniciativa ofrece un estímulo intelectual adicional para todos aquellos que quieran ilusionarse con el desafío intelectual y el trabajo en equipo que supone esta olimpiada.