Logo de la Universdad de Valencia Logo Delegación para la Incorporación a la Universidad Logo del portal

La XIX Edición de la Olimpiada de Biología reúne cerca de 450 participantes de la Comunidad Valenciana

  • 17 febrero de 2022
Image de la noticia

Un total de 205 estudiantes de Biología de segundo de bachillerato de 60 centros públicos y privados de la provincia de Valencia participan este viernes, 18 de febrero, en el examen de la XIX Olimpiada de Biología - Fase Autonómica, organizada por la Facultad de Ciencias Biológicas y por la Delegación para la Incorporación a la Universidad.

La prueba, que se realiza simultáneamente en Alicante con 145 participantes, Castellón con 86 participantes y Valencia con 205 participantes, reunirá un total de 436 estudiantes (72% chicas y 28% chicos) de la Comunidad Valencia.

El examen de Valencia, que empezará a las 16:00 horas, se realizará en el Aulario Interfacultatiu del Campus de Burjassot-Paterna de la Universitat de València.

El examen será anónimo y consistirá en una prueba sobre los contenidos del programa de la asignatura de Biología y Geología de 4º ESO y 1º de bachillerato, referido a los contenidos de Biología (excluidos los contenidos de geología) y al programa de la asignatura de Biología de 2º de bachillerato que figura en el Decreto 102/2008 de 11 de julio de 2008. DOC 5806 (Excluyendo “Microbiología e Inmunología. Aplicaciones”).

La comisión académica evaluadora de la Olimpiada, constituida por profesorado de la Facultad de Ciencias Biológicas, determinará los finalistas y propondrá al alumnado ganador de la Olimpiada de Biología de Valencia.

El alumnado que resulte ganador de la Olimpiada de Biología de Valencia participará en la FASE NACIONAL que, este año, se realizará en la Universidad de Oviedo, del 31 de marzo al 3 de abril de 2022. 

Del total de participantes en la Fase Nacional, se seleccionarán los ocho mejores clasificados que representarán a España en las fases internacionales de 2022. Estos estudiantes recibirán durante una semana una preparación específica, teórica y práctica, para participar en las fases internacionales. 

Los cuatro primeros clasificados representarán a España en la XXXIII Olimpiada Internacional de Biología, que se celebrará en Tsaghkadzor (Armenia) del 10 al 17 de julio.

Los cuatro segundos clasificados representarán a España en la XV Olimpiada Iberoamericana de Biología, que se realizará en el mes de septiembre en Lima (Perú).

Las Olimpiadas de Biología 2022 cuentan con la colaboración del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana y de la Asociación Olimpiada Española de Biología.

Mas información: https://ir.uv.es/delegacio/OlimpBio/Bases