Logo de la Universdad de Valencia Logo Delegación para la Incorporación a la Universidad Logo del portal

.
.

Olimpiadas de estudiantes de bachillerato en las disciplinas de Historia del Arte, Geografía, Historia y Química

  • 5 marzo de 2020
Participantes en una anterior olimpiada.

Un total de 57 estudiantes de bachillerato en Geografía, en Historia del Arte (87), en Historia (85) y en Química (20), todos de colegios públicos y privados de la provincia de Valencia, se reúnen este viernes, 6 de marzo, en centros de la Universitat de València para participar en las fases locales de las olimpiadas de las respectivas disciplinas.

La Facultad de Geografía e Historia acogerá las pruebas de Geografía, Historia del Arte e Historia. En el caso de Geografía se celebra la 12ª fase local; en Historia, la 7ª fase; y en Historia del Arte, la 2ª. Las sesiones comenzarán a las 9:30 con un acto inaugural en la sala Joan Fuster.
Todo el alumnado participante recibirá un diploma acreditativo y un obsequio. Los tres ganadores recibirán además 500 euros y medalla de oro (primer premio), 300 euros y medalla de plata, y 200 euros y medalla de bronce. Los clasificados entre los puestos 4º y 10º, ambos incluidos, recibirán un diploma acreditativo y 50 euros.

El examen de Geografía constará de 50 preguntas tipo test de opción múltiple, que podrán incorporar gráficos, fotografías y cartografía. Cada pregunta tendrá cuatro opciones, de las cuales sólo una es la correcta. El de Historia constará de 40 preguntes de opción múltiple que podrá incorporar material gráfico (mapas, cuadros, fotografías). Al acabar esta prueba, se realizará una prueba adicional y voluntaria para la obtención del accésit de Información y Documentación, para la que se darán 15 minutos de tiempo adicional. La prueba constará de 10 preguntes de opción múltiple de carácter general relacionadas con el libro, la lectura, las bibliotecas y las nuevas tecnologías aplicadas a la información. Y el examen de Historia del Arte serán de 30 preguntes de opción múltiple que podrá incorporar material visual. Las respuestas erróneas no descuentan puntuación de los aciertos.  Cada examen son 60 minutos.

La comisión académica evaluadora de las tres modalidades en la fase local será constituida por el profesorado de la Facultad de Geografía e Historia, determinará los finalistas y propondrá al alumnado ganador de la Olimpiada de Geografía, Olimpiada de Historia y la Olimpiada de Historia del Arte.

Los o las estudiantes que resultan ganadores/as de la Olimpiada recibirán una ayuda para el estudio por valor de 1.000 euros. Esta ayuda se hará efectiva únicamente en el supuesto de que el estudiante ganador/a se matricule en el primer curso de una titulación de grado en un centro propio de la Universitat de València.

Las Olimpiadas de Geografía, Historia e Historia del Arte 2020 cuentan con la colaboración de la Facultad de Geografía e Historia, y la Delegación de la Universitat de València para la incorporación a la Universitat.

Química

Los veinte estudiantes de Bachillerato preseleccionados para la fase local Comunitat Valenciana de la Olimpiada Española de Química 2020 (OEQ) han participado en un seminario formativo de preparación específico de 12 sesiones, impartido por profesorado universitario de la Universitat de València.

Esta Fase Local está organizada por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), la Facultad de Química de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y la Delegación para la Incorporación a la Universitat de València.

La prueba consistirá en dos sesiones de 90 minutos cada una. Por una parte, un ejercicio de resolución de problemas y, por otra, un ejercicio teórico con preguntas de opción múltiple. 

Será la Comisión Académica, formada por los especialistas de Química para las PAU, así como por profesoras y profesores de ambas universidades, la que evalúe la prueba y seleccione a los ganadores.
El alumnado que obtenga los mejores resultados, participará en la Fase Nacional de la Olimpiada Química, que tendrá lugar en el Aulario de la Facultad de Farmacia de la Universitat de València del 24 al 26 de abril de 2020.

Serán propuestos como miembros del equipo nacional para participar en las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO) y en la Olimpiada Iberoamericana de Química (QIAQ) quienes ocupen los primeros puestos en la clasificación de la OEQ. El número de miembros vendrá determinado por la normativa específica de estas competiciones.

Los estudiantes preseleccionados pertenecen al IES La Marxadella, Colegio San José de Calasanz, Cumbres School, Colegio La Salle-Paterna, Escuelas Pías Valencia, IES Dr. Faustí Barberà, Colegio Esclavas de María, Colegio María Inmaculada-Carcaixent, Santa Teresa de Jesús-El Vedat, Colegio San Pedro Pascual, Colegio el Pilar, IES Joanot Martorell, IES Camp de TÚRIA, IES Almussafes, CE Gençana.
 

 

Lista de enlaces: