
Óscar Rodríguez de Rivera Ortega (University of Exeter, Reino Unido): "Modelos espaciales en sistemas complejos, una aplicación en incendios forestales".
Data i lloc: Dijous 31 d'octubre de 2024 · 11:00 h · Aula 0.5 de la Facultat de Ciències Matemàtiques
Resum: Los sistemas complejos, que prevalecen en los ámbitos ecológico, social, económico y político, exhiben varias características compartidas. En primer lugar, son sistemas termodinámicamente abiertos, que intercambian energía y/o masa con su entorno externo. En segundo lugar, estos sistemas suelen estar compuestos por una multitud de componentes diversos. En tercer lugar, las interacciones entre estos componentes no son lineales y a menudo se caracterizan por retrasos en la respuesta y bucles de retroalimentación. En cuarto lugar, los sistemas complejos demuestran un alto grado de heterogeneidad tanto temporal como espacial. Como consecuencia de estas características, los sistemas complejos frecuentemente exhiben propiedades emergentes, interacciones, comportamientos inesperados y autoorganización.
Un claro ejemplo de sistema complejo son los incendios forestales. Los incendios forestales son eventos complejos y espontáneos en los que intervienen múltiples factores en diferentes escalas. El evento es considerado un proceso puntual, ya que la ignición ocurre en un punto determinado en el espacio, sin embargo, procesos ecológicos, ambientales y antropogénicos se caracterizan por ocurrir en diferentes escalas espaciales e incluso temporales.
Durante esta charla se hablará de cómo modelos espaciales pueden ayudar a entender procesos ecológicos complejos. En particular, hablaremos del uso de modelos espaciales para comprender la distribución e intensidad de incendios forestales y como su comprensión puede ayudar a su gestión y prevención.