
Este congreso de profesorado pretende ser un punto de encuentro, intercambio de experiencias, networking y creación de redes de trabajo futuras… entre una comunidad de profesorado que hasta el momento hemos trabajado de manera inconexa y disgregada.
El CongresoFOL2015 nace de una necesidad: los más de cinco millones de personas que quieren y no pueden trabajar y una tasa de paro juvenil superior al 50% (3T EPA 2014).
Los módulos que impartimos el profesorado de FOL se establecen como uno de los posibles ejes vertebradores de la Formación Profesional en ese reto de encontrar EMPLEO en estos duros momentos.
Entre los objetivos que debemos conseguir con nuestros módulos se encuentra la adecuada ORIENTACIÓN PROFESIONAL, objetivo que hasta ahora venimos desarrollando cada uno de nosotros con nuestras pequeñas aportaciones mejorando la empleabilidad y desarrollando el espíritu emprendedor entre nuestro alumnado.
Los principales núcleos sobre los que pivotará el congreso son la INNOVACIÓN EDUCATIVA, como motor de cambio de la dinámica del aula, y el desarrollo del ESPÍRITU EMPRENDEDOR como alternativa al empleo por cuenta ajena.
El profesor Peter F. Drucker dijo que “innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de que ya disponemos” y el inventor Alexander Graham Bell que “los grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes”. Este congreso pretende que pongamos en común las nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje, tales como el Aprendizaje Basado en Proyectos o la Competencia Digital y el entorno 2.0 en el aula para poderlas aplicar al día a día de nuestros centros docentes.
Dice la máxima, tantas veces repetida, “si no encuentras trabajo, invéntalo”. El autoempleo se convierte en la gran esperanza para salir del pozo del desempleo y ya la Comisión Europea en 1998 establecía el Espíritu Empresarial como elemento clave en la creación de empleo y mejora de la competitividad.
Con este congreso se busca la puesta en común de prácticas que desarrollen la iniciativa emprendedora y la autoocupación entre nuestro alumnado.
Finalizado el congreso, las conclusiones del mismo, así como las diversas aportaciones serán objeto de publicación y análisis posterior, siendo este el primero de lo que esperamos sea un largo camino en común.
Lista de enlaces: