
Un equipo de nuestro Departamento, integrado por Anna Giulia Ingellis, Capitolina Díaz y Marcela Jabbaz, lidera un estudio sobre estereotipos y brechas de género juveniles en 5 países del Mediterráneo: Chipre, Italia, Eslovenia, Portugal y España. Lo hace a través de un proyecto financiado por DG Justice y se titula “Free to Choose”.
PD: el 21 de noviembre a las 12h se realizará un seminario del departamento de presentación de los resultados.
El estudio, por un lado, se propone analizar la segregación de género en las carreras profesionales y en el mercado de trabajo desde una perspectiva comparada utilizando datos de la OCDE y de Eurostat. Por otro lado, estudia una serie de narrativas juveniles acerca de los estereotipos de género vinculados a las profesiones. En el trabajo de campo se ha involucrado a 90 personas, 45 jóvenes y 45 informantes clave, a través de entrevistas en profundidad y grupos focales.
El objetivo de la investigación es proporcionar una serie de evidencias de apoyo a la creación de un juego de mesa como herramienta de intervención pedagógica. Su pretensión es permitir trabajar los estereotipos vividos por las y los jóvenes de los diferentes países, de modo tal que puedan elegir con mayor libertad su futuro profesional.
El proyecto es llevado a cabo por un consorcio integrado por entidades públicas, privadas y del tercer sector. Su duración es de 2 años y medio, siendo el primer año y medio dedicado a la investigación y el último año al desarrollo del juego-prototipo y su experimentación. En la fase investigadora participaron 10 personas, mientras que en el desarrollo del prototipo otras 15.
La experimentación del juego se está llevado a cabo en este semestre en laboratorios sociales, centros juveniles en los distintos países participantes y en encuentros como el Rototom de Benicassim.
Lista de enlaces: