Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales Logo del portal

Nuevo monográfico sobre movilidad humana y cambio climático en Marruecos y Senegal

  • 16 diciembre de 2024
Image de la noticia

El grupo de investigación en Migración y Procesos de Desarrollo (InMIDE) de la Universitat de València (UV), especializado en movilidad y cambio climático, ha coordinado un monográfico publicado en Brasil en la Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana (REMHU). Este trabajo analiza las relaciones entre la movilidad humana y el cambio climático, con aportaciones de especialistas de América Latina, España y otros países. Los estudios abarcan temas como las políticas públicas, el género y los impactos de los desastres en las comunidades locales.

Este trabajo es resultado de la investigación I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación titulada “Migración, cambio climático y cooperación al desarrollo (MIGRACLIMA)”. La iniciativa, codirigida por nuestro compañero y director del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, Joan Lacomba, en colaboración con Alexis Cloquell (Universidad Católica de Valencia), cuenta también con la participación de nuestras compañeras de departamento, las profesoras Mª Jesús Berlanga e Isabel Royo.

El objetivo de MIGRACLIMA es estudiar cómo las políticas españolas de cooperación para el desarrollo se articulan con el cambio climático y los flujos migratorios en Marruecos y Senegal, proponiendo cambios para mejorar la eficacia de las acciones de desarrollo. Los primeros resultados presentan un panorama complejo, donde los factores económicos, sociales y políticos interactúan con los efectos climáticos, convirtiendo la migración en una respuesta clave en un mundo cambiante.

Lacomba, director del grupo InMIDE, destaca que los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, tanto en términos ambientales como humanos. En este contexto, la migración aparece no solo como una consecuencia directa sino también como una estrategia de adaptación para mitigar su impacto.

Enlace a la publicación completa: https://remhu.csem.org.br/index.php/remhu