El Programa de Doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos tiene por objetivo la formación de doctores y doctoras en el campo de la Ingeniería Química en general, y en la especialización de Ingeniería Ambiental en particular. Este programa se imparte en el departamento de Ingeniería Química, adscrito a la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de València.
Este programa está vinculado a uno previo ya existente: Programa Oficial de Posgrado en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos (RD 56 /2005) de la Universitat de València. Los estudios de doctorado garantizarán, como mínimo, la adquisición por el y la doctoranda de las competencias básicas que figuran en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, a saber: comprensión sistemática del campo de estudio de la ingeniería, y dominio de sus habilidades y métodos de investigación; capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación; capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas, así como de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento; y capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
El interés y relevancia académica, científica o profesional del Programa de Doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos queda patente en las siguientes consideraciones:
- Experiencias anteriores: Esta propuesta supone la transformación del programa oficial de posgrado en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos del Departamento de Ingeniería Química (RD 56/2005), actualmente vigente en la Universitat de València. Este programa dispone de la Mención hacia la Excelencia para los cursos académicos 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015.
- La valoración global ponderada que se obtuvo del Programa en la evaluación de la solicitud fue de 93 puntos sobre 100. El programa oficial de doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos proviene a su vez de la adaptación del Programa de Doctorado “245 B Ingeniería Química” del Departamento de Ingeniería Química, estudios de doctorado vinculados a la arquitectura de títulos anterior a la Reforma de Bolonia (RD 778/1998).
A continuación se muestran los perfiles recomendados de los estudiantes del Programa de Doctorado.
Perfil idóneo
Se deberá haber cursado un máster en Ingeniería Química, Industrial, Ambiental, Agronómica, Civil, Biotecnología u otros estudios del mismo nivel y rama de conocimiento con contenidos equivalentes. En el caso de estar en posesión del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el RD 778/98 o haber alcanzado la Suficiencia Investigadora según lo regulado por el RD 185/85 deberá haberse cursado en programas de Doctorado afines a Ingeniería Química.
Ejemplos de Máster que satisfacen los requerimientos del programa:
- Máster en Ingeniería Química de la Universitat de València
- Máster Universitario en Ingeniería Ambiental interuniversitario de la Universitat de València y de la Universidad Politécnica de València
Otros perfiles:
Para el alumnado con perfil de ingreso adicional (máster en los campos de las Ciencias Químicas, Ambientales y Ciencias de la Tierra) se establecen los complementos de formación específicos correspondientes a estudios de nivel de máster. Los complementos de formación específicos podrán realizarse simultáneamente a las actividades propias del programa de doctorado. Los complementos de formación a cursar, con un total de 18 créditos, son dos asignaturas del Máster Universitario en Ingeniería Ambiental interuniversitario de la Universitat de València y de la Universidad Politécnica de València:
1. Evaluación de la calidad ambiental. 9 créditos
2. Transporte de contaminantes del medio natural. 9 créditos.