El Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València es el órgano responsable del Programa de Doctorado y pertenece a la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSEUV). Los laboratorios de investigación de los distintos equipos que componen este Programa de Doctorado pertenecen a este Departamento. El Departamento de Ingeniería Química proporciona apoyo al Programa de Doctorado con:
- Recursos humanos: 4 miembros del personal de administración y 4 miembros del personal técnico de laboratorio (todos ellos con dedicación a tiempo parcial a doctorado)
- Servicios generales: suministro de gases técnicos, aire comprimido y agua desionizada y agua destilada a todos los laboratorios de investigación. Además cuenta con un taller bien aprovisionado de uso común para todos los grupos de investigación. Los recursos materiales específicos de cada equipo de investigación se describen a continuación.
Laboratorios y Seminarios
- El Departamento de Ingeniería Química está dotado de laboratorios propios de investigación, con un total de unos 630 m2 divididos en 11 espacios de 45-70 m2. Todos los equipamientos descritos en la memoria de verificación continúan operativos, y en los últimos años se ha seguido adquiriendo nuevo equipamiento en base a los nuevos proyectos de investigación que los grupos han ejecutado Los laboratorios se distribuyen en las siguientes líneas de investigación:
- Desarrollo de procesos para el tratamiento y valorización de aguas residuales: 3 laboratorios, 1 de instrumentación analítica, otro de plantas piloto y microbiología, y un tercero con cámara termostatizada adaptada para investigación en microalgas con montajes piloto. Así como se dispone de tres equipamientos piloto de depuración de aguas instalados en la estación depuradora de aguas residuales El Carraixet (Alboraya, Valencia)
- Tratamiento de emisiones gaseosas. Síntesis de biocombustibles y bioproductos: 3 laboratorios, el primero específico de instrumental analítico, el segundo incluye 10 plantas piloto, y el último cuenta con instrumental específico para la aplicación de técnicas de biología molecular en la identificación de microorganismos.
- Determinación experimental de propiedades termodinámicas: Cuenta con 1 laboratorio con 3 equipos para determinación de equilibrios termodinámicos con numeroso instrumental de laboratorio y analítico asociado.
- Catálisis heterogénea: Cuenta con 2 laboratorios equipados con 4 equipos completos de ensayos catalíticos en fase gas, y numeroso equipamiento instrumental y de laboratorio asociado.
- Tecnología de polímeros, electroquímica y sostenibilidad: Cuenta con dos laboratorios para la preparación, caracterización, y validación en procesos de separacióny estudios degradación de materiales polímeros y composites, así como con unidades para la extracción supercrítica y secado por atomización.
- El Departamento de Ingeniería Química cuenta con 1 seminarios de uso libre y 4 despachos compartidos para alojar entre 3 y 8 doctorandos, con equipamiento básico necesario.
- Se dispone de alianzas comerciales para el uso de software dedicado a la investigación: Matlab, Polymath, Mathcad, AutoCAD, Aspen Plus, Hysys, y acceso a bases de datos (Dortmunt Data Bank).