Logo de la Universitat de València Logo Doctorat en Ciències de l'Alimentació Logo del portal

Materiales y servicios disponibles (laboratorios y talleres, biblioteca)
Los propios de las instituciones participantes.
El departamento de Medicina Preventiva y Salut Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal en la Facultat de Farmàcia i el Instituto de Agroquímica (IATA) del CSIC disponen de las instalaciones necesarias para impartir la formación teórico-práctica descrita en la Actividad Formativa y de las actividades complementarias programadas. Estos recursos materiales ya se están utilizando para impartir las materias y las prácticas de títulos de grado en Farmacia, grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos y grado en Nutrición Humana y dietética, además
de diversos master como el Máster oficial Universitario en Calidad y Seguridad Alimentaria.
La Universitat de València dispone de un servicio de información bibliográfica, de acuerdo con la estructura de los diferentes campus. Pone a disposición de los estudiantes un servicio de biblioteca electrónica, que facilita todo tipo de documentos electrónicos (libros, revistas, enciclopedias, diccionarios, tesis doctorales, material audiovisual) a los miembros de la Universitat de València sin importar el lugar y el momento en el que deseen consultarlo.
La Biblioteca especializada del IATA forma parte de la Red de Bibliotecas del CSIC. Cuenta con una excelente recopilación de libros que abarca desde temas de interés general hasta los más específicos relacionados con la Ciencia y Tecnología de Alimentos. Así mismo cuenta con una Hemeroteca especializada, los fondos, tanto de la biblioteca del IATA como del resto de las bibliotecas del CSIC, pueden consultarse en el Catálogo Informatizado de la Red de Bibliotecas del CSIC.
La Facultat de Farmàcia y el IATA como centros disponen de instalaciones, aulas, aulas de informática, laboratorios de investigación, que se compartirán con otros usos propios de la Facultat e instituto, que garantizan el desarrollo de las actividades académicas programadas.

Las instalaciones en el entorno de los Centros que se proponen cumplen importantes requisitos de accesibilidad universal, largos pasillos libres de obstáculos, servicios habilitados para personas con discapacidad y estrategias e incluso dispositivos de diseño que facilitan el acceso a los laboratorios, acreditan nuestras instalaciones como un sistema notable y en continuo avance.
Previsión para la obtención de recursos externos que sirvan de apoyo a los doctorandos en su formación:
La financiación requerida para el correcto funcionamiento del programa incluye, desde el punto de vista de los doctorandos, becas, ayudas de movilidad y financiación para la asistencia a congresos y reuniones internacionales

Recursos Humanos Equipos de investigación

ALISOST Tecnologías innovadoras para una alimentación sostenible

BIONUTEST Estudio de estabilidad, biodisponibilidad y efectos biológicos de componentes de los alimentos y evaluación nutricional

BiotechLab Laboratorio de Biotecnologías Agroalimentarias

NUTRALIMENT Nutrición y alimentación

RiskTox Métodos alternativos para determinar efectos tóxicos y evaluación del riesgo de contaminantes y mezclas

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)