| Línia |
Professor/a |
Contacte |
| Epilepsia experimental, papel del zinc. Neurogénesis reactiva tras lesión en la Fascia dentata. Implicaciones en procesos de reparación y plasticidad en el cerebro adulto. |
José Miguel Blasco Ibañez |
jose.m.blasco@uv.es |
| Mecanismos de control de la proliferación y diferenciación neuronal mediatizados por perlecan. |
Mercedes Costell |
mercedes.costell@uv.es |
| Bases biológicas de la adicción: mecanismos neurales que regulan la transición hacia la conducta compulsiva de búsqueda de drogas. |
Juanjo Canales Conejero |
juan.canales@uv.es |
| Nuevos tratamientos anti-craving en modelos animales de recaída. |
Juanjo Canales Conejero |
juan.canales@uv.es |
| Drogas adictivas en el contexto de la neurogénesis hipocámpica adulta: implicaciones para la memoria y el aprendizaje. |
Juanjo Canales Conejero |
juan.canales@uv.es |
| Modulación de la olfacción mediada por circuitos neuronales productores de óxido nítrico. |
Carlos Crespo Rupérez |
carlos.crespo@uv.es |
Neurodesarrollo, neurobiología celular y molecular, factores neurotróficos, ratones transgénicos, neurogénesis y diferenciación, precursores neurales y células madre, neurodegeneración, enfermedad de Parkinson.
|
Isabel Fariñas Gómez |
isabel.farinas@uv.es |
| Martina Kirstein |
martina.kirstein@uv.es |
| Francisco Pérez Sánchez |
paco.perez-sanchez@uv.es |
Bases moleculares de las alteraciones neurológicas en hiperamonemia y encefalopatía hepática.
|
Vicente Felipo |
vfelipo@cipf.es |
| Marta Llansola |
marta@cipf.es |
| Carmina Montoliu |
carmina.montoliu@uv.es |
| Pilar Monfort |
pili@cipf.es |
| Regina Rodrigo |
regina@cipf.es |
Degeneración neuronal. Mecanismo molecular de la neurotoxicidad del glutamato. Mecanismos de prevención. Desarrollo y ensayo de agentes neuroprotectores.
|
Vicente Felipo |
vfelipo@cipf.es |
| Marta Llansola |
marta@cipf.es |
| Carmina Montoliu |
carmina.montoliu@uv.es |
| Pilar Monfort |
pili@cipf.es |
| Regina Rodrigo |
regina@cipf.es |
Efectos sobre el desarrollo cerebral de agentes neurotóxicos ambientales y en los alimentos.
|
Vicente Felipo |
vfelipo@cipf.es |
| Marta Llansola |
marta@cipf.es |
| Carmina Montoliu |
carmina.montoliu@uv.es |
| Pilar Monfort |
pili@cipf.es |
| Regina Rodrigo |
regina@cipf.es |
| Neurogenesis adulta, trasplantes, identificacion de Celulas madre, Factores implicados en la diferenciación. |
José Manuel García Verdugo |
j.manuel.garcia@uv.es |
| Fusión celular. |
José Manuel García Verdugo |
j.manuel.garcia@uv.es |
Neuroanatomía Comparada de la Amígdala: conexiones y neuroquímica del complejo amigdalino y estructuras relacionadas en diversas especies de vertebrados.
|
Fernando Martinez-García |
fernando.mtnez-garcia@uv.es |
| Enrique Lanuza Navarro |
enrique.lanuza@uv.es |
Papel de la amígdala y sus conexiones con el estriado ventral en la formación de memorias emocionales, en particular aquellas inducidas por feromonas sexuales.
|
Fernando Martinez-García |
fernando.mtnez-garcia@uv.es |
| Enrique Lanuza Navarro |
enrique.lanuza@uv.es |
Bases neurales y neuroquímicas de la adicción al alcohol.
|
Luis Granero Maciá |
luis.granero@uv.es |
| Ana Polache Vengut |
polache@uv.es |
Neurobiologia del zinc sinaptico.Las celulas gliales y la limpieza del zinc ionico extracelular. La corteza cerebral de lagartijas y el zinc.
|
Carlos López García |
carlos.lopez@uv.es |
| Asunción Molowny Tudela |
asunción.molowny@uv.es |
| Xavier Ponsoda i Martí |
xavier.ponsoda@uv.es |
| Cronobiología de la glàndula pineal. Anàlisis morfomètrico y embriológico. |
Francisco Martínez Soriano |
francisco.martinez-soriano@uv.es |
| Investigación genética y funcional en enfermedades neurológicas (Alzheimer, Parkinson y Epilepsia). |
Jordi Pérez Tur |
jpereztur@ibv.csic.es |
| Estudio del papel de la forma polisializada de la molécula de adhesión neuronal (PSA-NCAM) en la plasticidad estructural del sistema nervioso central. Modulación por monoaminas. Implicación en ansiedad y depresión. |
Juan Nacher Roselló |
juan.nacher@uv.es |
| Ataxias cerebelosas autonómicas recesivas, ataxia de Friedreich, ataxias espinocerebelosas autonómicas dominantes, , neuropatías periféricas, enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, enfermedad de Huntington, distonía de torsión DYT1, enfermedad celíaca, frataxina, GDAP1, , análisis genético, análisis de ligamiento, análisis de mutaciones, biología y fisiopatología celulares, S. cerevisiae, C. elegans, M. musculus, animales transgénicos. |
Francesc Palau |
fpalau@ibv.csic.es |
| Efectos de la exposición al etanol sobre la biosíntesis de glicoproteinas y sobre el trafico intracelular en neuronas. |
Jaime Renau Piqueras |
renau_jai@gva.es |
| Neuroanatomia del comportamiento. Estudiamos la neuroanatomía de procesos cognitivos y emocionales relacionados con la modulación romboencefálica de la actividad cerebral, usando trazado de conexiones, lesiones, registros electrofisiológicos y la expresión de genes de actividad inmediata tras el condicionamiento pavloviano. |
Francisco Olucha Bordonau |
francisco.olucha@uv.es |
| Farmacología. |
Elena Rubio Gomis |
elena.rubio@uv.es |
Sistemas moduladores de las oscilaciones theta hipocámpicas.
|
Vicent Teruel i Martí |
vicent.teruel@uv.es |
| Amparo Ruiz Torner |
amparo.ruiz@uv.es |
| Cáncer de mama, HER-2, señalización intracelular, células madre neurales. |
Rosana Saez |
rosana.saez@uv.es |
| Psicobiología del estrés y su control: hormonas esteroideas, cortisol, testosterona, respuesta cardiovascular, ansiedad, presión sanguínea, frecuencia cardíaca, autoeficacia, expectativas, estresores de laboratorio, competiciones. Psicobiología de la actividad física y el deporte: competición, sobreentrenamiento, estrés deportivo, esteroides. |
Alicia Salvador Fernández-Montejo |
alicia.salvador@uv.es |
| Estrés social y adicción: interacción social, encuentros agonísticos, testosterona, metanfetamina, victoria, derrota, refuerzo, condicionamiento de preferencia de lugar. |
Alicia Salvador Fernández-Montejo |
alicia.salvador@uv.es |
| Bases anatómicas del dolor, de la ritmicidad circadiana y del condicionamiento. |
Alfonso Valverde Navarro |
valverde.navarro@uv.es |
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|