
Fecha: 22 de noviembre de 2016
Hora: 15 a 17 h
Lugar: Salón de Grados Joan Pelechano (Bloque 0 Edificio ETSE-UV)
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que se desencadena cuando una persona percibe una situación o acontecimiento como amenazante o desbordante. El ritmo de vida frenético que seguimos convierte al estrés en el mal de nuestra sociedad.
Aunque todas las personas sentimos estrés en algún momento puntual, los expertos advierten de los efectos devastadores del estrés crónico para nuestra salud (pérdida de memoria, dolor de cabeza, cuello o mandíbula rígidos, cansancio, trastorno del sueño, presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, diabetes, obesidad, depresión o ansiedad, etc.) y de la posibilidad de combatirlo con distintas actividades. El estrés no siempre tiene que tener consecuencias negativas. En ocasiones su presencia representa una excelente oportunidad para poner en marcha nuevos recursos personales, fortaleciendo así la autoestima e incrementando las posibilidades de éxito en ocasiones futuras.
Ponente: Dra. Mª Amparo Cotolí Crespo
Mª Amparo Cotolí Crespo es Doctora en Psicología y Profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universitat de València. Trabajó en el ejercicio privado de la profesión como psicóloga clínica desde 1992 a 2012, período durante el cual mantuvo el contacto con la UV en calidad de Profesora Asociada. Actualmente ocupa una plaza de Profesora Contratado Doctor.
Ha realizado diferentes cursos y talleres en diversos programas del Servei d’Extensió Universitaria. En la actualidad forma parte de los programas de “La Nau dels Estudiants” y del Programa Entreiguals del Servei d’informació i Dinamització –SeDi. Su actividad está centrada en el control de la ansiedad y el estrés y el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.