Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Ámbito de conocimiento: Ingeniería informática y de sistemas
Centre: Escola Tècnica Superior d'Enginyeria
Código titulación: 1407
Web específica del grado: www.uv.es/graus/enginyeriamultimedia
Créditos totales del título: 240
Formación básica: 66
Obligatorios: 120
Optativos: 30
Prácticas externas: 12
Trabajo fin de grado: 12
Cursos: 4
Plazas ofertadas: 50
Modalidad de enseñanza: Presencial
Lengua docencia: ------
Precio del crédito primera matrícula: 17.34€
Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:34.68€
Presidente/a de la Comisión Académica del Título (CAT) José Rafael Magdalena Benedicto
Coordinador/a de la titulación Miriam Gil Pascual
Coordinador/a de prácticas externas Javier Martínez Plume
Coordinador/a de movilidad Antonio Boluda Grau
El grado en Ingeniería Multimedia proporciona una formación técnica de carácter generalista en los instrumentos y métodos de la ingeniería. Al mismo tiempo aplica dicha formación a las necesidades derivadas del paradigma comunicativo generado por las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, por los sistemas multimedia. Todo ello implica un planteamiento multidisciplinar en el que se combinan una base tecnológica sólida y una buena capacidad narrativa y de organización, que permiten el diseño y el desarrollo de productos multimedia.
El grado en Ingeniería Multimedia es nuevo y tiene pocos precedentes en otras universidades españolas. Su implantación responde a la necesidad que tiene la sociedad de tener profesionales con este perfil y a su elevada inserción laboral. El alumnado puede elegir las asignaturas optativas de este mismo plan o las de Ingeniería Informática, Ingeniería Telemática y Comunicación Audiovisual. Esto amplia las posibilidades de diseñar la formación en relación con diferentes trayectorias académicas y profesionales. En cuarto curso, el alumnado puede optar entre completar los estudios en la Universitat de València o hacer una estancia en una universidad diferente. En este caso, el reconocimiento de créditos depende de las materias cursadas.