Logo UVGrado en Óptica y OptometríaFacultad de Física Logo del portal

El óptico-optometrista desempeña un papel crucial en la atención visual y la salud ocular en la Comunitat Valenciana, al igual que en el resto de España. Su labor abarca una variedad de funciones y servicios esenciales para el bienestar visual de la comunidad. Este video preparado por el COOCV te ayudará a conocer el perfil profesional de óptica-optometría.

 

Detección y corrección de problemas visuales

  • Realizan exámenes de la vista para detectar problemas de refracción como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
  • Prescriben gafas y lentes de contacto adecuadas a las necesidades visuales del paciente.

Prevención y detección de enfermedades oculares

  • Llevan a cabo evaluaciones para detectar signos tempranos de enfermedades oculares como el glaucoma, cataratas, degeneración macular, entre otras.
  • Pueden referir a los pacientes a oftalmólogos u otros profesionales de la salud cuando detectan condiciones que requieren tratamiento médico o quirúrgico.

Rehabilitación visual

  • Ofrecen programas de entrenamiento visual y rehabilitación para mejorar las capacidades visuales de personas con baja visión u otros problemas visuales específicos.

Educación y asesoramiento

  • Educan a los pacientes sobre el cuidado adecuado de sus ojos y la importancia de realizar exámenes visuales periódicos.
  • Asesoran sobre el uso correcto de lentes de contacto, higiene ocular y protección frente a factores ambientales que puedan afectar la salud visual.

Adaptación de ayudas visuales

  • Adaptan y proporcionan ayudas visuales especiales, como lupas y otros dispositivos ópticos, para personas con baja visión

Promoción de la salud ocular

  • Participan en campañas y programas de salud pública para promover la salud ocular y prevenir problemas visuales en la comunidad.
  • Colaboran con instituciones educativas y otros organismos para realizar revisiones visuales en escolares y otros grupos poblacionales.

Investigación y desarrollo

  • Pueden participar en proyectos de investigación para avanzar en el conocimiento y tratamiento de los problemas visuales.
  • Se mantienen actualizados sobre los últimos avances en tecnología óptica y tratamientos oculares.

Gestión y administración

  • Gestionan establecimientos ópticos, asegurando que estén bien equipados y que cumplan con las normativas vigentes.
  • Supervisan al personal técnico y administrativo, garantizando un servicio de calidad a los pacientes.