El Grado en Óptica y Optometría tiene como objetivo formar especialistas altamente cualificados para la evaluación de la salud visual mediante el desarrollo de actividades dirigidas a la prevención, la detección, la valoración y el tratamiento de las alteraciones de la visión. Para ello, el estudiante deberá adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en la realización de exámenes visuales y oculares, diseño, verificación y adaptación de sistemas ópticos, diseño y desarrollo de programas de entrenamiento visual y propuestas de mejoras ergonómicas.
Dadas las características del Grado en Óptica y Optometría, el perfil idóneo del estudiante a ingresar deberá tener una formación en ciencias con conocimientos en física y que tenga interés en profundizar en el mundo de la visión, partiendo de conocimientos básicos en ciencias de la salud hasta llegar a cursar 18 créditos de prácticas externas obligatorias (además de los convenios existentes con clínicas y hospitales, la Universitat de València tiene una Clínica Optométrica propia donde el estudiante/a se forma en atención a pacientes).
Las salidas profesionales que en la actualidad se le presentan al egresado del Grado en Óptica y Optometría son aquellas relacionadas con el ejercicio de la profesión en gabinetes de optometría, ya sean dentro de la sanidad pública o privada, así como en empresas vinculadas al sector de la óptica y la optometría.
El estudiantado con el título de Grado en Óptica y Optometría está preparado para trabajar en varios perfiles profesionales:
- Optometrista Clínico: Convertirte en un profesional de la salud visual, proporcionando servicios de atención primaria de la visión, realizando exámenes oculares completos, prescribiendo correcciones visuales y tratando problemas de refracción.
- Especialista en Contactología: Explora el mundo de las lentes de contacto, trabajando en adaptación y seguimiento de diferentes tipos de lentes, desde blandas hasta gas permeables, para corregir una variedad de problemas de visión.
- Óptico Optometrista en Centros de Salud Visual: Trabaja en colaboración con oftalmólogos y otros profesionales de la salud visual para ofrecer servicios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades oculares, así como para la prescripción y adaptación de gafas y lentes de contacto.
- Investigador en Ciencias de la Visión: Sumérgete en el mundo de la investigación, contribuyendo al avance del conocimiento en áreas como la óptica, la optometría clínica, la neurociencia visual y la tecnología de la visión.
- Docencia Universitaria: Comparte tu pasión por la óptica y la optometría enseñando a futuros profesionales en universidades y centros de formación técnica, preparándolos para enfrentar los desafíos del campo de la salud visual.
- Optometrista en el Ámbito Empresarial: Únete a empresas del sector óptico, asesorando sobre productos y servicios relacionados con la salud visual, participando en actividades de marketing o gestionando departamentos de óptica.
- Óptico Optometrista en el Sector Hospitalario: Trabaja en hospitales y clínicas oftalmológicas, colaborando en la evaluación preoperatoria de pacientes, en la rehabilitación visual postoperatoria y en la gestión de casos de baja visión.
- Consultor Independiente en Óptica y Optometría: Establece tu propia práctica profesional, ofreciendo servicios de atención visual personalizados, desde exámenes de la vista hasta la selección y adaptación de dispositivos ópticos, en un entorno independiente o en colaboración con otros profesionales de la salud.
Estas son solo algunas de las oportunidades que te esperan al completar tu grado en Óptica y Optometría.
La última edición del Estudio de Inserción Laboral (EIL) del Grado en Óptica y Optometría analiza la inserción laboral de los graduados y graduadas que finalizaron sus estudios en el curso académico 2018-2019. Las entrevistas se realizaron en 2021, 2 años después de la obtención de la titulación. Además de los resultados de este último estudio también puedes encontrar los informes de los estudios anteriores y ver los principales resultados de todos los estudios en la aplicación interactiva EstIL.