Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva Logo del portal

.
.
.
.
.
.
.

SEMINAR(i) 9/3/2017: Gestion y conservación de la perdiz roja en España

  • 9 marzo de 2017
Image de la noticia

SEMINAR(i) 9/3/2017:Gestión y conservación de la perdiz roja en España

QUIEN?: Dr. JAVIER VIÑUELA (CSIC - IREC - Univ. Castilla – La Mancha)

QUÉ?: Gestión y conservación de la perdiz roja en España

CUÁNDO?: Jueves 9/3/2017 – 12:00 h

DÓNDE?: Sala seminarios ICBiBE - SS6 (semisótano edificio institutos)

RESUMEN:

La perdiz roja es una especie cinegética muy apreciada, cuyo estatus de conservación ha sido, y probablemente es, delicado. En los cotos de caza menor se dedican grandes esfuerzos a su gestión, pero muchas prácticas se aplican sin conocer las consecuencias que tienen para las poblaciones de fauna, incluso para las de la propia perdiz roja. Según el conocimiento actual, una gestión exitosa para aumentar la abundancia de esta especie, manteniendo una caza sostenible, ha de incluir un ajuste apropiado de la presión cinegética a la abundancia anual de perdices, manejo del hábitat promoviendo la presencia de lindes y suplementación de agua y comida. El control legal y racional de depredadores antropófilos abundantes puede ayudar a incrementar la abundancia de perdiz, además de ser favorable para otras especies de aves esteparias. Las sueltas de perdices de granja, puesto que están poniendo en riesgo la integridad genética de la especie, no aumentan las bolsas de caza cuando se sueltan pequeñas cantidades y afectan negativamente a la productividad de las poblaciones silvestres de perdices, sólo serían recomendables en casos muy concretos. La gestión de poblaciones silvestres de perdiz roja puede ser una opción económicamente viable y favorable para la conservación de la biodiversidad si va acompañada de una gestión correcta.

Lista de enlaces: