Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva Logo del portal

El Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (ICBiBE) fue fundado por la Universidad de Valencia en 1998 con la misión de llevar a cabo investigación fundamental y aplicada, formación de investigadores y dar servicios y asistencia a la sociedad en los campos de la biodiversidad y la biología evolutiva. Recibe este nombre en honor de Antoni Josep Cavanilles Palop (1745-1804), naturalista valenciano y pionero de la ciencia española en la época de la ilustración.

El ICBiBE hace énfasis en un enfoque integrador y multidisciplinar. El instituto aborda así cualquier cuestión relativa a la biodiversidad y evolución biológica desde múltiples facetas, desde la morfología hasta el comportamiento animal, desde la variación genética molecular hasta el impacto humano en la riqueza de especies y el funcionamiento de los ecosistemas. El instituto integra así teorías y métodos de áreas complementarias como biología molecular, genética, paleontología, taxonomía, ecología, neurobiología o etología. El instituto puede aplicar esta capacidad a estudios sobre los principales grupos de seres vivos, desde las bacterias hasta los animales vertebrados y las plantas superiores, así como a sus interacciones biológicas.

El ICBiBE acoge a más de setenta y cinco investigadores, muchos de ellos son, al mismo tiempo, profesores en la Facultad de Ciencias Biológicas. Su personal investigador de plantilla pertenece a las siguientes áreas de conocimiento: Biología celular, Botánica, Ecología, Genética, Paleontología y Zoología. Además, incluye un número significativo de estudiantes de doctorado y de investigadores posdoctorales, siendo receptor de investigadores visitantes de diversas partes del mundo.