
El Instituto Universitario de investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) celebrará el próximo 7 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universitat de València la Jornada "El Siglo de la Longevidad: luces y sombras", un encuentro que contará con la participación del periodista Iñaki Gabilondo y la catedrática de Sociología María Ángeles Durán, entre numerosos ponentes de prestigio.
La jornada, “El Siglo de la Longevidad: luces y sombras”, descrita por los organizadores como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que plantea la longevidad en la sociedad actual, será la oportunidad para presentar el Laboratorio de Longevidad ILUNION – IUDESCOOP, codirigido por los profesores Gustavo Zaragoza y María José Vañó.
La creación de este Laboratorio se anunció el pasado 25 de marzo, durante el seminario «Iniciativas desde la economía social para la recuperación de pueblos afectados por la DANA» organizado también por el IUDESCOOP y la Facultad de Derecho, además del Máster Universitario en Economía Social de la UV, seminario que formó parte de la Semana Universitaria de la Economía Social.
La Jornada dedicada a la Longevidad, que se celebra en el Salón de Grados «Ascensión Chirivella» de la Facultad de Derecho UV, contará con una mesa inaugural a las 16:00 horas con la presencia de Clara Viana, decana de la Facultad de Derecho UV; Carlos Hermenegildo, vicerrector de Investigación de la UV; María José Vañó, directora del IUDESCOOP; Cristóbal Cuevas, director general de ILUNION VidaSénior; José Manuel Pichel, delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana; Emilio Sampedro, presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL); y, por último, Luis Vañó, presidente de la Plataforma Tercer Sector de la Comunitat Valenciana.
A continuación, a las 16.30 horas, se iniciará la “Conferencia a Dos Voces” entre María Ángeles Durán, Catedrática de Sociología, e Iñaki Gabilondo, periodista. Esta charla estará moderada por el también periodista Bernardo Guzmán, jefe de informativos de Radio Valencia.
Más tarde, a las 18.00 horas, tendrá lugar la Mesa Redonda “Ilusión, Artes, y Longevidad”, integrada por la periodista Mariola Cubells; el pintor José Royo; el compositor Josué Vergara, y la psicóloga clínica Lecina Fernández. Esta mesa será moderada por el profesor Gustavo Zaragoza, codirector de LongevidadLab de IUDESCOOP.
Clausura a cargo de Coral Allegro
A las 20.00 horas, la Coral Allegro de la ONCE Valencia pondrá el cierre musical a la Jornada con una actuación. Esta coral, fundada por el profesor Juli Hurtado en 1982, tiene como objetivo fomentar el canto como herramienta de inclusión y difusión de valores como la solidaridad, el compromiso y la diversidad social.
Formada por más de 40 personas, la mayoría de ellas con discapacidad visual parcial o total, es también un referente en el ámbito de la educación inclusiva y en el ámbito de las terapias creativas a nivel nacional e internacional. Actualmente se encuentra bajo la dirección de Christian García Marco.
Desde el IUDESCOOP e ILUNION se anima a todas las personas interesadas a inscribirse en: https://bit.ly/longevidadLAB
Colabora: CIRIEC-España