Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial Logo del portal

Entrevista para el programa "Luz de Cruce", de la COPE Radio

  • 20 julio de 2020
Image de la noticia

Con motivo del 25 aniversario del INTRAS, su Director Dr. Francisco Alonso ha sido entrevistado el 20 de julio de 2020 para el programa Luz de Cruce, que dirige Vicente Herranz

El Dr. Alonso ha puntualizado que en estos 25 años ha cambiado mucho tanto la seguridad vial como el nivel de conciencia de la gente pero, aunque la cantidad de accidentes en carretera se han reducido considerablemente en este período, la cifra sigue siendo intolerable ya que este tipo de mortalidad es evitable.

Aunque la vía y el vehículo son factores que influyen en la causalidad de los accidentes, Alonso recalca la importancia de intervenir sobre el factor humano ya que es el responsable mayoritario de esos accidentes.

El Dr. Alonso ha declarado que a lo largo de los años hemos ganado mucho con el tema de la utilización del vehículo bajo los efectos del alcohol, que en los inicios del INTRAS era uno de los temas estrella, y ahora, aunque no ha desaparecido, no tiene tanta incidencia.

Así, en este tiempo han aparecido nuevos factores de riesgo y el más importante es el uso del teléfono móvil mientras se conduce y que ha incrementado las distracciones en la conducción. También han aparecido nuevos vehículos, como los patinetes, nuevos usuarios, nuevas prácticas...

Todo ello da sentido a seguir investigando sobre estos "nuevos factores y grupos de riesgo", intervenir sobre ellos y desarrollar nuevos tipos de medidas empezando por concienciar sobre ello a los conductores.

Algunas de las soluciones que han reducido en estos 25 años las cifras de fallecidos en la carretera de 10.000 en 1989 a alrededor de 1.500 en la actualidad, y donde el INTRAS ha tenido mucho que ver, han sido:

  • Permiso por puntos

  • Señalización de los puntos negros 

  • Reforma del Código Penal, que estipula privación de libertad a determinado tipo de conductas en la conducción

En cuanto a la actualidad en el INTRAS, su Director indica que "nos estamos dedicando mucho al tema de la movilidad, fomentar el transporte público y evitar coger el coche en determinadas circunstancias". "En los últimos años estamos dando una especial atención a los sistemas ITS, por ejemplo con el proyecto europeo C-Roads, sobre sistemas cooperativos, donde también intervienen la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Dirección General de Carreteras"

Por último, y como referente internacional, el INTRAS ha trabajado en muchos países de Europa y del resto del mundo ayudando a gobiernos y empresas importantes, por ejemplo, en Saudí Arabia, en países de Latinoamérica como Colombia, Argentina y actualmente en República Dominicana como asesores para el INTRANT (organismo similar a la DGT en España) desde su inicio ocurrido hace tres años.