Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Magisterio Logo del portal

Certificado negativo delitos sexuales

¿Qué es?

 

Es un certificado que permite acreditar la carencia de delitos de naturaleza sexual, necesario en cumplimiento de la Ley 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

 

¿Quién debe solicitarlo?

 

Dado que el estudiantado de grado de educación primaria y/o infantil de la Universitat de València tiene que realizar prácticas en colegios, es requisito imprescindible la presentación, con carácter previo al inicio de las prácticas, del certificado de delitos de naturaleza sexual.

 

Cuándo presentarlo

 
El certificado tiene que estar en vigor en la fecha de inicio de las prácticas, teniendo en cuenta de que su validez es de 3 meses desde su expedición.

 

Hay que aportarlo mediante Sede Electrónica (sub-apartado acceso y admisión) en las fechas que se señala en los calendarios de prácticas

Cómo obtenerlo y presentarlo

 

El certificado de delitos de naturaleza sexual es gratuito y se puede solicitar de forma presencial, por Internet o por correo. 

Instrucciones para obtener y presentar el certificado negativo de delitos sexuales

 

El/la estudiante/a tendrá que entregar IGUALMENTE este documento a la dirección del Centro donde realice las prácticas el día que inicio su estancia allí.

 

Consecuencias de la no aportación

 

No aportar la certificación negativa tendrá como consecuencia la incapacidad de realizar dichas prácticas y, por tanto, la imposibilidad de obtener el título de grado.

 

Dudas y preguntas frecuentes

 
  • Problemas al subir y/o validar el documento
    • Se recomienda cambiar de navegador, algunos presentan incompatibilidades.
    • Puede estar el documento caducado (recordar que debe tener una antigüedad máxima de tres meses del inicio de prácticas)
  • Comprobar siempre:
    • antes de subirlo a la sede electrónica, que el documento está correcto, que esté escaneado en formato pdf y que no es un documento diferente al certificado.
    • una vez subido, comprobar que el trámite está realizado y que efectivamente el documento se ha subido correctamente
  • Doble nacionalidad
    • En caso de segunda nacionalidad, certificado del país de la segunda nacionalidad o, al menos, resguardo de que la solicitud está en trámite.
    • Excepcionalmente y siempre que no sea posible la obtención del certificado de la segunda nacionalidad, previa autorización por medio de correo electrónico a fac.magisteri@uv.es, podría admitirse declaración jurada.
  • Modificación en el período de prácticas

Si se solicita modificación del periodo de prácticas (tanto si se adelanta como si se atrasa) recordad que habrá que adecuar la vigencia del certificado a este nuevo periodo para esté en vigor en el inicio de las mismas.

 

Subsanación

 

No es posible la subsanación si no se ha realizado el trámite en los plazos señalados.