Las competencias propuestas responden a la finalidad última de la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientadas fundamentalmente a promover la iniciación en tareas de investigación y la especialización académica. Garantizan las competencias básicas recogidas en el Real Decreto 1393/2007 y las que figuran en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). Igualmente, se ajustan a las demandas sociales y laborales en el ámbito del estudio molecular del individuo humano en condiciones de salud y enfermedad
Competencias generales:
- Competencia 1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y ser capaces de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Competencia 2: Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Competencia 3: Ser capaces de abordar una pregunta biológica en el área de las Ciencias de la Salud y de aplicar las herramientas experimentales de las tecnologías moleculares para intentar resolverla.
- Competencia 4: Saber comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y/o no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
-
Competencia 5: Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.